La directora de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda, Rosa Martínez, se supera a sí misma y coloca a más de 20 amigos y cercanos con sueldos de hasta G.7.000.000 en un programa realizado a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Martínez es la encargada de la fiscalización del proyecto con directa injerencia. La lista incluye a hijos y hermanas de otras altas funcionarias.
En publicaciones anteriores de ÚH, del 2022, se identificaron a nueve funcionarios con nexos de amistad y parentesco cercanos a la funcionaria Rosa Martínez, quien coordinaría el trabajo del PNUD como responsable de Hacienda. En un nuevo pedido de información pública, se encuentra que de los 53 contratados, 22 tienen vínculos cercanos a Rosa Martínez. El proyecto mantiene así a los contratados que serían primos, vecinos y hasta compañeros de fútbol de la alta funcionaria.
De nuevo se encuentra a José Ayala, primo hermano de Rosa Martínez, esta vez con un salario de G. 7.000.000 a lo que se le suman viáticos por G. 6.685.755 en el periodo de enero a mayo de 2023. En el 2022, Ayala firmó un contrato con el PNUD por un valor total de G. 24 millones.
En la nómina figuran Erwin Hanemann, primo político de Alexis Martínez, hermano de Rosa Martínez. Y relacionado directamente con Hanemann se encuentra Robynson Pereira, quien sería su amigo de infancia. Ambos con un salario de G. 7.000.000. Y una asignación en viático de G. 6.500.000 de enero a mayo.
DEL FÚTBOL Y HASTA DEL BAILE. Sebastián Moreno, amigo y compañero de fútbol de Alexis Martínez, hermano de Rosa, también figura entre los contratados. Quienes jugaban en el equipo de futsal de una renombrada universidad capitalina, a cuyos partidos Rosa Martínez acostumbra asistir. El contrato de Moreno, publicado en junio del 2022, era de G. 42 millones por la totalidad del proyecto. Actualmente en planilla de contratados se le asignan un pago mensual de G. 4.000.000 más G. 6.457.120 en concepto de viáticos.
Jazmín Rojas, aliada en el fútbol, figura con G. 5.000.000. Fabricio Acevedo, quien sería hijo de una compañera de fútbol de la titular de Hacienda, cuenta con G. 4.000.000. Y sumando desde otra actividad de entretenimiento y vida sana, llega Samuel Domínguez, integrante del grupo raza Guaraní, grupo de baile de Rosa Martínez, recibe mes a mes G. 4.500.000.
AMIGOS. Juan Lippmann, amigo de infancia de Alexis Martínez, también figura en el listado con G. 7.000.000 de pago mensual. Asimismo, otro amigo de Alexis, de nombre Ángel Morbello, fue contratado por igual monto. También con el mismo mérito de amistad se encuentra Juan Gauto con un sueldo de G. 7.000.000. La lista incluye hasta hermanos de amigos. Irma Villamayor, con G. 3.500.000, quien sería cuñada de Alexis Martínez, esposa de José Arzamendia y quien también es contratado por G. 4.000.000. Además, Andrea Irala con G. 3.500.000 y Eliana Galeano con G. 4.500.000, hermanas cercanas de Alexis Martínez.
Además, Rodolfo Cáceres, hermano del amigo de fútbol de Alexis Martínez, con un salario de G. 7.000.000.
HERMANOS. La lista incluye a los hermanos Margarita Alvarenga con una asignación de G.4.500.000 y viáticos de enero a mayo por G. 6.297.644, y Alcides Alvarenga con G. 7.000.000. Andrea y Jessica Irala con G. 4.000.000 y G. 3.500.000 de asignación mensual, respectivamente
MÁS FUNCIONARIAS. Bruno Benítez, hijo de Estela Notario, funcionaria de la Dirección de Pensiones No Contributivas de Hacienda, percibe G. 7.000.000. Claudia Burgos, hermana de Ana María Burgos, funcionaria de la Dirección General de Inversión Pública de Hacienda, tiene un contrato por G. 4.500.000. René Esteche, hijo de la mano derecha de la directora de Hacienda, tiene una asignación de G. 7.000.000.
INVESTIGACIÓN. Tras publicaciones de Última Hora en abril de 2022, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Hacienda informó la apertura de una investigación de oficio para deslindar responsabilidades, sobre contrataciones del personal vinculado a la alta funcionaria de la institución, a través del PNUD. La iniciativa, en tanto, a poco más de un año muestra que la conducta no produjo consecuencia alguna, persiste y goza de buena salud.