07 jun. 2024

Festejo dice que sí a las delicias

La fiesta de San Juan es una de las festividades más esperadas en el Paraguay, debido a las delicias que se pueden disfrutar en torno a esta popular celebración. Los festejos por San Juan ára son sinónimos de deliciosas comidas típicas y tradicionales. Payagua mascada, mbeju, pastel mandi’o, chicharõ trenzado o chicharõ huití abundan en estas fechas.

Si bien a las comidas típicas se las considera muy grasientas y pesadas, actualmente existen las versiones gourmet de alta gastronomía y gracias a eso cada día gana mayores adeptos y ya marcan presencia en locales gastronómicos.

Para preparar

El fin de semana pasado la chef Eugenia Aquino estuvo mostrando la receta y preparación del payagua mascada en La Cocina del finde. Un delicioso plato que no puede faltar en estas fiestas.

Elaboración: El puré de mandioca debe estar tibio aún, para que sea más fácil mezclar.

La carne ya hervida y procesada o molida.

Rehogar la cebolla con el ajo, todo picado, a fuego bajo con un poco de grasa de cerdo, agregar la sal y dejar sudar hasta que queden blandas y transparentes.

Agregar la cebollita y cocinar unos segundos más, rectificar los sabores.

Una vez lista la preparación mezclar todos los ingredientes.

Se puede agregar una cucharada de grasa de cerdo o manteca, si desea. También puede ser huevo o el caldo de la cocción de la carne, para que la mezcla no este seca. En caso contrario agregar una cucharada de harina de maíz. Mezclar bien y moldear como medallones.

Freír en aceite bien caliente, servir y a disfrutar.

Con la ausencia de festejos patronales que tradicionalmente se realizaba cada año, uno puede disfrutar de los platos tradicionales en la comodidad de su hogar. Muchos emprendedores y locales gastronómicos forman combos para disfrutar de la fiesta de San Juan sin perder su esencia.

Ya llega San Juan

De la Casa Pederzani tiene preparado combos de comidas típicas que incluyen sopa paraguaya, pastel mandi’o, chipa so’o, payagua mascada, mbeju y bolitas de mandioca. Pedidos al contacto@pederzani.com.py.

Bocaditos típicos

La Cuina de Jorge Iriberri ofrece opciones de bocaditos típicos que puede alternativa para servir como plato de entrada en un acontecimiento. Pedidos al (0981) 808-283.

Para pedir

Amilcar comidas típicas presenta una gran variedad de exquisiteces que incluye sopa paraguaya, payagua mascada, chipa guasu, mbeju mestizo y 4 quesos, pastel mandi’o, butifarra casera, entre otras delicias. Para solicitar las comidas típicas contactar al (021) 372-863, cuentan con servicio de delivery y pickup.

Caja especial

Vidal Domínguez Díaz, gran defensor de la gastronomía paraguaya, de la mano de La Finca Misionera, armó un varios combos de delicias presentados en cajas. Pedidos al (0982) 321-795. También cuenta con servicio de delivery y pickup.

San Juan. En el mes de junio no pueden faltar las comidas típicas en la mesa. A continuación presentamos propuestas para pedir y una receta para preparar.

Ingredientes
Para preparar la deliciosa payagua mascada la chef de La Cocina del Finde, Eugenia Aquino presentó los siguientes ingredientes:
-750 gramos de mandioca hervida y molida.
-500 gramos de carne hervida y molida.
-Laurel
-Sal fina
-Pimienta
-Comino
-1 cebolla grande picada.
-1 cebollita
-Ajo picado
-Grasa de cerdo o aceite para freír.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.