08 ago. 2025

Ferreiro sobre limpiavidrios: “La desigualdad no se soluciona con una ordenanza”

Sobre los incidentes en las calles que involucran a limpiavidrios, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dijo que con una ordenanza no se podrá solucionar el problema. Argumenta que se trata de desigualdad y falta de oportunidades que deben ser atendidas mediante un pacto político con los gobernantes.

juez.JPG

El juez Pedro Arias lamenta la exposición mediática tras el incidente. |Foto: Telefuturo.

Tras el último incidente en que resultó herida una mujer limpiavidrios a manos de un juez, Ferreiro convocará a una mesa técnica con la Fiscalía y la Policía Nacional.

Pero explicó que los uniformados no pueden intervenir hasta que ocurra un hecho punible. “Vamos a poner un policía que esté parado hasta que se cometa el delito”, dijo quejándose de las críticas en su contra.

De acuerdo con el testimonio del juez Pedro Arias, la trabajadora informal con la que peleó tenía apariencia de una persona adicta a las drogas.

Si bien existe una ordenanza que pretende regular la actividad de los limpiaparabrisas, el jefe comunal sostiene que esta normativa es insuficiente para hacer frente a esta problemática. “Es una falacia creer que una ordenanza va a solucionar un problema de la complejidad de tener, por ejemplo, 40.000 adictos en Asunción y área metropolitana”, expresó en comunicación con Radio Monumental este viernes.

Lea más: Juez y mujer limpiavidrios llegan a los golpes en la calle

Para Ferreiro, debe haber un pacto político y social entre los gobernantes. En ese sentido, sostiene que las nuevas autoridades que asumirán en el 2018 deben estudiar estas situaciones para evitar que se agraven.

“Lo que no hay que hacer es engañar a la gente y decirle que con una simple ordenanza va a desaparecer el problema de la desigualdad, de la falta de equidad en la distribución, de la falta de oportunidades de trabajo, de la falta de fuentes dignas de trabajo, de empleo de Asunción y Gran Asunción”, insistió.

Tras el último incidente registrado en Asunción, el juez dio instrucciones a su abogado de llegar a un acuerdo económico con la mujer identificada como Gabriela Larrosa. Para el magistrado es mejor llegar “a un mal acuerdo que a un buen pleito”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.