18 nov. 2025

Ferreira dice que congresistas crean rubros innecesarios

26610161

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, criticó duramente la creación de cargos innecesarios y con salarios excesivos en el Congreso Nacional. Afirmó que no hay ningún criterio para asignar estos recursos y que se trata de una decisión arbitraria de los parlamentarios.

”En realidad, lo que dice la Constitución es que el Parlamento tiene el derecho a hacer modificaciones que le parezcan en el presupuesto y eso es lo que se hace, se van agregando este tipo de gastos totalmente a la bartola, totalmente por lo que se les va ocurriendo o la necesidad que puedan tener los actores políticos que están en el Parlamento, entonces van creando cargos y asignando presupuesto donde la única forma de frenar esto es un veto parcial a estas cosas, pero eso es muy difícil porque genera muchos problemas para el Ejecutivo en el momento de la implementación del resto del presupuesto, esto es a libre albedrío de los parlamentarios”, expresó.

Ferreira dijo que un tema importante es el incentivo que tiene una empresa privada para pagar salarios, es tratar de generar la mayor productividad posible del trabajador y el incentivo negativo es la quiebra.

“Si vos tenés una planilla salarial donde pagás cualquier número, entonces vas a terminar no generando ningún tipo de utilidad, y le vas a dejar sin aire a la empresa y la empresa va a tener un montón de problemas”, mencionó.

Señaló que normalmente el sector público en el mundo generan ingresos inferiores al del nivel del ingreso del sector privado; estas excepciones hacen que se tengan que mirar con muchos ojos esta situación.

Ferreira dijo que “si se pone un rubro que no es necesario y un salario muy alto para ese rubro que no es necesario, y si bien se puede hacer un concurso, pero igual se gastan G.21 millones y todos los beneficios que vienen detrás de eso, entonces el tema es cómo evitar la creación de ese rubro que es innecesario, ese algo que no está vinculado a la ley del funcionario público”.

El ex ministro de Hacienda lamentó esta situación.

Es una decisión arbitraria de los parlamentarios. No hay ningún criterio para asignar estos recursos. Manuel Ferreira, ex ministro.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.

El pedido fue realizado por varios diputados de la oposición, quienes coincidían que Lucho entregó dicha dirección con fines electorales y que desde allí se despilfarran recursos a la par de que no ofrece garantías para lograr un acuerdo satisfactorio en la renegociación del Anexo C con Brasil.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.