06 nov. 2025

Ferreira dice que congresistas crean rubros innecesarios

26610161

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, criticó duramente la creación de cargos innecesarios y con salarios excesivos en el Congreso Nacional. Afirmó que no hay ningún criterio para asignar estos recursos y que se trata de una decisión arbitraria de los parlamentarios.

”En realidad, lo que dice la Constitución es que el Parlamento tiene el derecho a hacer modificaciones que le parezcan en el presupuesto y eso es lo que se hace, se van agregando este tipo de gastos totalmente a la bartola, totalmente por lo que se les va ocurriendo o la necesidad que puedan tener los actores políticos que están en el Parlamento, entonces van creando cargos y asignando presupuesto donde la única forma de frenar esto es un veto parcial a estas cosas, pero eso es muy difícil porque genera muchos problemas para el Ejecutivo en el momento de la implementación del resto del presupuesto, esto es a libre albedrío de los parlamentarios”, expresó.

Ferreira dijo que un tema importante es el incentivo que tiene una empresa privada para pagar salarios, es tratar de generar la mayor productividad posible del trabajador y el incentivo negativo es la quiebra.

“Si vos tenés una planilla salarial donde pagás cualquier número, entonces vas a terminar no generando ningún tipo de utilidad, y le vas a dejar sin aire a la empresa y la empresa va a tener un montón de problemas”, mencionó.

Señaló que normalmente el sector público en el mundo generan ingresos inferiores al del nivel del ingreso del sector privado; estas excepciones hacen que se tengan que mirar con muchos ojos esta situación.

Ferreira dijo que “si se pone un rubro que no es necesario y un salario muy alto para ese rubro que no es necesario, y si bien se puede hacer un concurso, pero igual se gastan G.21 millones y todos los beneficios que vienen detrás de eso, entonces el tema es cómo evitar la creación de ese rubro que es innecesario, ese algo que no está vinculado a la ley del funcionario público”.

El ex ministro de Hacienda lamentó esta situación.

Es una decisión arbitraria de los parlamentarios. No hay ningún criterio para asignar estos recursos. Manuel Ferreira, ex ministro.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).