09 ago. 2025

Fernando Lugo en manifestación frente a la TV pública

Sorpresivamente, Fernando Lugo, se hizo presente en la manifestación en frente al local de la TV Pública. “Ellos serán culpables de la miseria, del retorno a la dictadura que el pueblo no quiere. Creemos que este es el camino de la democracia”, dijo.

lugo frente tv publica

A un día de su destitución, Lugo dijo: “Aquí hubo un golpe de Estado parlamentario”.

El recientemente depuesto presidente de la República Fernando Lugo en una improvisada rueda de prensa con medios extranjeros, en el local de la TV Pública, afirmó que no ve como posible que el Congreso pueda rever su decisión”.

Una periodistas de la red pública argentina le preguntó sobre el rol de los medios de comunicación en el “golpe de Estado”. Lugo no respondió directamente, pero afirmó que aquí “hubo un golpe de Estado Parlamentario”.

Los argumentos para el juicio político fueron rebatidos ampliamente, y creo que los medios de comunicación no han abundado suficientemente en la explicación de los argumentos para el juicio político”.

La Moneda ha guardado silencio, le consultó un periodista de Chile, a lo que Lugo respondió: “yo creo que la información tiene que llegar y ser revaluada serenamente por todos los jefes de Estado, no quiero entrar en comparaciones pero creo que los que se han expedido lo hicieron después de una información pormenorizada de lo que ha acontecido en Paraguay”.

Lugo reafirmó que este ha sido un golpe parlamentario “con todas las herramientas jurídicas pero exageradamente y de manera a forzar una decisión”.

Al finalizar la rueda de prensa, Fernando Lugo se retiró del local de la TV Pública, en medio de las aclamaciones de los miles de manifestantes que acudieron en la noche del sábado y madrugada del domingo a protestar contra su destitución.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción