24 ago. 2025

Fernández defiende proyecto de carrera civil y dice que lo hizo el BID

El ministro de Economía, Carlos Fernández, alegó que los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimientos de sus derechos sin la ley de carrera civil y recordó que el proyecto fue redactado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Audiencia Pública Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes”.

Foto: twitter.com/Legisla_senado.

Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, el ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó que la iniciativa tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “quien fue quien llevó adelante la redacción basado en lo que es la experiencia de este organismo multilateral a través de diferentes países”.

“Creo que es válido”, agregó al respecto. Recordó que tienen el caso de Chile, “que es un caso muy concreto, exitoso de lo que es el proyecto de carrera civil”.

Asimismo, consideró que la ley de la función pública vigente omite muchos aspectos constitucionales por lo que actualmente los funcionarios públicos se encuentran sin resguardo legal. “Los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimiento de sus derechos, cuando uno tiene un problema laboral no sabe a dónde recurrir”, señaló, según senado.gov.py.

Igualmente, aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes” con respecto al proyecto debido a que apuntan a enriquecerlo.

Nota relacionada: Proyecto de carrera civil prohíbe nombrar familiares como asesores

Fernández presentó modificaciones al proyecto de ley. Cuenta con unos 139 artículos y difiere en varios puntos con el que presentó el gobierno de Mario Abdo Benítez. Esta iniciativa forma parte de las reformas que el Poder Ejecutivo lleva adelante junto con el proyecto de Organización de la Administración Pública.

El Gobierno de Santiago Peña busca establecer reglas claras para el ingreso, ascenso y promoción en el sector público, a fin de elevar su eficiencia y jerarquizar al funcionariado.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.