11 ago. 2025

Fernández defiende proyecto de carrera civil y dice que lo hizo el BID

El ministro de Economía, Carlos Fernández, alegó que los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimientos de sus derechos sin la ley de carrera civil y recordó que el proyecto fue redactado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Audiencia Pública Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes”.

Foto: twitter.com/Legisla_senado.

Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, el ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó que la iniciativa tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “quien fue quien llevó adelante la redacción basado en lo que es la experiencia de este organismo multilateral a través de diferentes países”.

“Creo que es válido”, agregó al respecto. Recordó que tienen el caso de Chile, “que es un caso muy concreto, exitoso de lo que es el proyecto de carrera civil”.

Asimismo, consideró que la ley de la función pública vigente omite muchos aspectos constitucionales por lo que actualmente los funcionarios públicos se encuentran sin resguardo legal. “Los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimiento de sus derechos, cuando uno tiene un problema laboral no sabe a dónde recurrir”, señaló, según senado.gov.py.

Igualmente, aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes” con respecto al proyecto debido a que apuntan a enriquecerlo.

Nota relacionada: Proyecto de carrera civil prohíbe nombrar familiares como asesores

Fernández presentó modificaciones al proyecto de ley. Cuenta con unos 139 artículos y difiere en varios puntos con el que presentó el gobierno de Mario Abdo Benítez. Esta iniciativa forma parte de las reformas que el Poder Ejecutivo lleva adelante junto con el proyecto de Organización de la Administración Pública.

El Gobierno de Santiago Peña busca establecer reglas claras para el ingreso, ascenso y promoción en el sector público, a fin de elevar su eficiencia y jerarquizar al funcionariado.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.