25 ene. 2025

Fernández defiende proyecto de carrera civil y dice que lo hizo el BID

El ministro de Economía, Carlos Fernández, alegó que los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimientos de sus derechos sin la ley de carrera civil y recordó que el proyecto fue redactado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Audiencia Pública Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes”.

Foto: twitter.com/Legisla_senado.

Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, el ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó que la iniciativa tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “quien fue quien llevó adelante la redacción basado en lo que es la experiencia de este organismo multilateral a través de diferentes países”.

“Creo que es válido”, agregó al respecto. Recordó que tienen el caso de Chile, “que es un caso muy concreto, exitoso de lo que es el proyecto de carrera civil”.

Asimismo, consideró que la ley de la función pública vigente omite muchos aspectos constitucionales por lo que actualmente los funcionarios públicos se encuentran sin resguardo legal. “Los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimiento de sus derechos, cuando uno tiene un problema laboral no sabe a dónde recurrir”, señaló, según senado.gov.py.

Igualmente, aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes” con respecto al proyecto debido a que apuntan a enriquecerlo.

Nota relacionada: Proyecto de carrera civil prohíbe nombrar familiares como asesores

Fernández presentó modificaciones al proyecto de ley. Cuenta con unos 139 artículos y difiere en varios puntos con el que presentó el gobierno de Mario Abdo Benítez. Esta iniciativa forma parte de las reformas que el Poder Ejecutivo lleva adelante junto con el proyecto de Organización de la Administración Pública.

El Gobierno de Santiago Peña busca establecer reglas claras para el ingreso, ascenso y promoción en el sector público, a fin de elevar su eficiencia y jerarquizar al funcionariado.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.