Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, el ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó que la iniciativa tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “quien fue quien llevó adelante la redacción basado en lo que es la experiencia de este organismo multilateral a través de diferentes países”.
“Creo que es válido”, agregó al respecto. Recordó que tienen el caso de Chile, “que es un caso muy concreto, exitoso de lo que es el proyecto de carrera civil”.
Asimismo, consideró que la ley de la función pública vigente omite muchos aspectos constitucionales por lo que actualmente los funcionarios públicos se encuentran sin resguardo legal. “Los funcionarios se encuentran desamparados y afectados por la falta de garantías para el cumplimiento de sus derechos, cuando uno tiene un problema laboral no sabe a dónde recurrir”, señaló, según senado.gov.py.
Igualmente, aseguró que están dispuestos a “escuchar todas las inquietudes” con respecto al proyecto debido a que apuntan a enriquecerlo.
Nota relacionada: Proyecto de carrera civil prohíbe nombrar familiares como asesores
Fernández presentó modificaciones al proyecto de ley. Cuenta con unos 139 artículos y difiere en varios puntos con el que presentó el gobierno de Mario Abdo Benítez. Esta iniciativa forma parte de las reformas que el Poder Ejecutivo lleva adelante junto con el proyecto de Organización de la Administración Pública.
El Gobierno de Santiago Peña busca establecer reglas claras para el ingreso, ascenso y promoción en el sector público, a fin de elevar su eficiencia y jerarquizar al funcionariado.