28 nov. 2025

Fernández califica de ligereza y falacidad a argumentos para anular juicio de caso Detave

El ministro de la Senac y ex fiscal, René Fernández, consideró este jueves que la anulación del juicio oral del caso conocido como Detave, fue argumentado con ligereza y falacidad, pese a las evidencias que se presentaron en el caso.

detave archivo.jpg

Los empresarios involucrados en el esquema de coimas serían imputados la próxima semana.

Foto: Archivo ÚH

René Fernández fue el fiscal que estuvo a cargo de la investigación del caso Detave, que involucra a ex funcionarios, entre ellos quien fuera su director, el general retirado Ramón Benítez.

El caso tuvo un revés tras la decisión del Tribunal, integrado por los jueces Cristóbal Sánchez, Emiliano Rolón y Oscar Rodríguez Kennedy, quienes anularon un oficio dictado por el juez penal de garantías, José Agustín Delmás, que elevaba el caso a juicio oral, así como la audiencia preliminar del 11 de mayo pasado.

El Tribunal también ordenó la exclusión, por ilegales, de las evidencias de apoyo a la acusación, entre ellas el informe final análisis/interpretación del caso Brillante, realizado en el 2019.

Ante la situación, el actual ministro y ex investigador consideró que le llama la atención la “liviandad y falacidad” de los argumentos del Tribunal, ya que todas las evidencias que se presentaron se realizaron con autorizaciones judiciales.

Nota relacionada: Tribunal anuló decisión de juez de elevar a juicio oral el caso Detave

Fernández insistió en que la intervención fiscal de todo el caso se plasmó con base en autorización judicial e incluso destacó que fue uno de los pocos casos que conllevó una escucha telefónica de 45 días aproximadamente.

“La escucha permanente permitió la incorporación de un universo de conversaciones que brindaron elementos de prueba para la imputación y acusación”, sostuvo.

Asimismo, reiteró que todos los procedimientos que se realizaron fueron en el marco de los plazos judiciales y todo fue informado a los jueces encargados.

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había elevado a juicio oral el caso Detave en mayo pasado, luego de que la Fiscalía acusara al ex director del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), Ramón Benítez Amarilla, como también contra Blas Roberto Cabañas, Óscar José Samudio, Alan Javier Núñez, Porfirio Figueredo, Luis Carlos Prudhomme, Carlos Alfredo Caballero, Diego Eduardo González, Baldomero Barrios, Nelson Dani Dielma, Alberto Andriotti y Fredy Gauto.

Los funcionarios presuntamente solicitaban a las personas que ingresaban al territorio nacional en forma clandestina productos como frutihortícolas, combustibles, electrónicos, cigarrillos, calzados, ropas, azúcar y otros, sumas de dinero a cambio de no incautar o realizar la denuncia correspondiente de lo hallado.

Entre tanto, la defensa atacó las grabaciones y la acusación del Ministerio Público, solicitando la nulidad del proceso y, en consecuencia, que sean sobreseídos, mientras que el Ministerio Público se ratificó en elevar a juicio oral y público el caso.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.