07 nov. 2025

Feriados móviles se mantienen por decisión del Senado

La Cámara de Senadores decidió mandar al archivo el proyecto que buscaba quitar la potestad al Poder Ejecutivo de trasladar los feriados del calendario al día lunes. Con esto, los feriados se móviles se mantienen.

2017.png

De los feriados que no caen lunes, dos fueron removidos por decreto presidencial. La medida, sigue firme.

En febrero de este año los senadores Silvio Ovelar, Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Arnaldo Giuzzio, entre otros, solicitaron analizar el proyecto de ley “Que deroga la Ley N° 1723/2001, que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes”.

El documento fue tratado por el pleno este jueves, en sesión ordinaria y se decidió por mayoría rechazar el pedido y mandar el proyecto al archivo, con lo cual el Poder Ejecutivo sigue teniendo la potestad de trasladar los feriados con el fin de fomentar el turismo interno.

A criterio de los proyectistas, “las fiestas y recordaciones históricas marcan el calendario cultural de una sociedad, por lo que es necesario mantener las fechas teniendo en cuenta su carácter simbólico y su concordancia con las costumbres de los habitantes de nuestro país”.

El grupo sostenía que las fechas conmemorativas deben celebrarse con los feriados que le corresponden a cada una, para lograr que la gente valore la cultura del país y no olvide las fiestas patrias que hacen a nuestra historia.

Sin embargo, la Cámara Alta rechazó el pedido de derogación de la vigente la Ley 1723/2001, que faculta al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes.


LOS FERIADOS MÓVILES DEL 2017

1. El feriado del 1 de marzo de 2017 (Día de los Héroes de la Patria) se traslada al día lunes 27 de febrero de 2017.

2. El feriado del 15 de agosto de 2017 (Día de la Fundación de Asunción) se traslada al día lunes 14 de agosto de 2017.

3. El feriado del 29 de septiembre de 2017 (Victoria de Boquerón) se traslada al día lunes 2 de octubre de 2017.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.