07 jul. 2025

Feriado al aire libre: Continúan las actividades por aniversario de la Fundación de Asunción

Varias actividades al aire libre invitan a las familias a aprovechar el soleado feriado por el 487° aniversario de la Fundación de Asunción. En horas de la tarde aún estarán habilitados paseos en lancha, la exposición de frutillas y artesanías.

Costanera de Asunción.jpeg

Varias actividades se concentran en la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jornada arrancó con un tereré rupa en la plaza Uruguaya; posteriormente, se hizo un recorrido por patrimonios históricos que repasan los momentos clave de la fundación de Asunción. Tampoco faltó la exhibición de vehículos de colección que en cada fecha importante desfilan en la Costanera.

Lea más: Con colorida procesión rinden homenaje a la Virgen de la Asunción

Las frutillas de Areguá llegaron a Asunción para celebrar su aniversario.

La feria y festival de esta fruta que está en temporada alta de producción se extenderá hasta este viernes. Las familias podrán comprar las frutillas en sus diferentes presentaciones y disfrutar de los números artísticos.

Frutilla (2).jpeg

A las 13:30 se habilita el paseo en lancha hasta la zona del imponente Puente Héroes del Chaco, que une la capital del país con Nueva Asunción, un municipio que fue creado en el 2021 en la zona de Chaco’i.

Los paseos se realizan con reserva y salen a partir de las 13:30 desde el muelle de Turista Róga, ubicado en la Costanera de Asunción.

Paseo en lancha.jpeg

A las 16:00 y 17:00, parten desde la Costanera los buses panorámicos para rodear el casco histórico de la capital del país. Según la edad, los precios van hasta G. 25.000 por persona, mientras que los niños menores de 6 años pueden participar de forma gratuita. Esta misma actividad se repetirá el sábado.

paseo panorámico.jpeg

Asimismo, se despide este jueves a las 22:00 la feria de artesanías que se habilitó el lunes en la plaza Juan E. O’Leary, donde se pueden encontrar artículos de cestería y accesorios indígenas creados a partir de fibras vegetales, así como tallados en madera, cuero y textiles tradicionales.

artesanía.jpeg

Como también se celebra el Día de la Virgen de la Asunción, se realizaron una serie de actividades en su honor. La procesión terminó en el ex Seminario Metropolitano, donde se realizó la tradicional jineteada y asado a la estaca, desde el mediodía hasta las 16:00.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años se encuentra en terapia intensiva tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Coronel Oviedo. En un video se aprecia cómo el joven, que no llevaba casco fue embestido por un automóvil cuando intentó ingresar de manera imprudente a la ruta PY08.
Un hombre fue aprehendido tras una denuncia de violencia familiar en una vivienda del barrio María Auxiliadora (Ande’guy), de Ciudad del Este. La víctima sufrió una fractura expuesta en la muñeca derecha.
La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.
Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.
Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.