26 nov. 2025

Feria Palmear sin fronteras: Una fusión de cultura y arte mundial

La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.

Feria internacional_destacados del año artes (PALMEAR)_WhatsApp Image 2024-12-28 at 9.32.31 AM_58418293_61429792.jpeg

Paraguay. Los presentes también podrán disfrutar de danzas tradicionales del país.

Se trata de una celebración de la diversidad que reunirá sabores, tradiciones y expresiones artísticas de más de 15 países, junto a propuestas locales. La feria irá de 11:00 a 23:00 que abarcará cinco cuadras peatonales entre Yegros y 14 de Mayo. El acto inaugural se llevará a cabo a las 13:00, con la presencia de autoridades de Migraciones y representantes diplomáticos. El acceso es libre y gratuito

Un mapa cultural

Palmear Sin Fronteras contará con una destacada zona gastronómica, la cual será puesta por las embajadas de Corea, Taiwán, Japón, México, Italia, Alemania, Bolivia, Uruguay, Francia, Colombia, Perú, Venezuela, Croacia, EEUU, entre otras .

Feria internacional_WhatsApp Image 2025-06-06 at 4.22.33 PM (1)_61429786.jpeg

Taiwán. Tendrá varias actividades en su stand, además de presentaciones artísticas.

En cuanto a las propuestas nacionales estarán disponibles Avilanikkei y Al Disco Py, y opciones gourmet como Rotthem (pizzas napolitanas) y RJ Hecho a las Brasas. La barra estará a cargo de La Vermutería y Pool Fiction.

Asimismo, el sector de artesanía incluirá a más de 40 expositores nacionales, entre ellos referentes del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), como Édgar Servín (fachadas coloniales), Lidia Gómez (cuero) y Eugenia Fernández (textil), además de representantes del sistema penitenciario, colectivos urbanos como Mamboreta Arte y emprendimientos independientes.

Arte en movimiento

A lo largo de la jornada, el escenario principal, ubicado sobre Palma y 14 de Mayo, ofrecerá una nutrida programación artística. Se presentarán el Ensamble Folclórico de la OSN (15:00), la Banda de la Policía Nacional (13:40), el Club de Croatas del Paraguay (17:30), la Sociedad Dante Alighieri con el elenco Lilian Doldán (16:00), así como representaciones culturales de Taiwán y Corea que incluirán la tradicional Danza del León (18:00) y coreografías de k-pop y danza tradicional (19:15). El cierre musical estará a cargo de la cantante Gaby Chamorro (20:30) y el DJ Will Fernández.

Expo Corea_46152683.JPG

Corea. Danza tradicional y k-pop a las 19:15.

Foto: Lourdes Dahiana Cano

Por otra parte, a las 14:10 se realizará un reconocimiento especial a la República de Corea por su constante cooperación cultural con Paraguay, como parte del espíritu integrador de esta edición.

Lea más: Humor, drama y música renuevan cartelera teatral

Para toda la familia

Cabe mencionar que en esta edición también se contará con lugares segmentados en distintos espacios temáticos. La Zona Pet’s, en alianza con refugios como Tres Patitas, ResCaEs y Koa la Nde Michi, incluirá feria de adopción, venta de accesorios y actividades para mascotas.

Palmear_13_52026560.jpg

En el lugar habrá más de 40 artesanos de todo el país.

El Área Infantil, gestionada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, ofrecerá área de diversión con juegos y dinámicas para los más pequeños. También estarán presentes servicios públicos de salud, seguridad y asistencia ciudadana, incluyendo un puesto de SEME y presencia del Grupo Lince.

Te puede interesar: La música se apodera del primer fin de semana de julio

La unión hace la fuerza

Palmear sin fronteras es una actividad con invitación abierta a celebrar lo que nos une en la diversidad cultural.

En palabras de los organizadores, es un esfuerzo por “convertir el centro de la ciudad en un lugar de encuentro entre culturas, donde las fronteras se diluyen a través del arte, la gastronomía y la historia compartida”.

Más contenido de esta sección
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.