07 sept. 2025

Humor, drama y música renuevan cartelera teatral

La cartelera se renueva con cuatro obras que van del humor al drama para revitalizar el teatro este finde. Con puestas para el análisis, la reflexión, reír, valorar lo nuestro y propuesta para niños.

UHARYES20290113-002as,ph02_9562.jpg

Sala La Correa. Elenco de la obra infantil Tarzán, versión y dirección de @brumamdza

GENTILEZA

Los estrenos teatrales renuevan la cartelera asuncena.

La obra infantil y para toda la familia es Tarzán, a cargo del elenco Teatro Abrumado, que se estrena este fin de semana.

Con tono de aventura, emoción y reflexión sobre la identidad, ofrecerá funciones hoy y mañana a las 18:00, en sala La Correa (General Díaz y Hernandarias).

La historia narra cómo un niño criado por monos en la selva crece creyéndose parte del clan animal, hasta que el encuentro con otros humanos lo lleva a cuestionar su identidad.

La aparición de Jane y la amenaza de Mr. Vrom –una joven sensible y valiente– y un político corrupto encenderán el conflicto entre pertenencia y naturaleza.

Las entradas anticipadas se fijaron en G. 50.000 y en puerta, G. 60.000. Se pueden adquirir llamando al (0983) 958-824 o por Instagram en @teatroabrumado.

Actúan Jonathan Trinidad, Mariel Pereira, Osvaldo Molinas, Tiziana Morínigo, Jaime Guerrero, entre otros. Bajo la dirección, texto y coreografías, a cargo de Bruma.

ZARZUELA. Fascinación es una zarzuela paraguaya que celebra nuestras raíces, estrena y ofrece funciones hoy, mañana y el domingo, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).

El elenco artístico Anástasi ofrece esta nueva propuesta escénica que combina música, teatro y tradición. El libreto está a cargo de José Santiago Mazó Benítez, con música de Ronald Von Knobloch, Martín Monte Domecq y Natalia Funes.

Esta zarzuela cuenta la historia de Martín, un joven decidido a alejar las penas de su madre, Aurora. En su travesía como pescador, naufraga y llega a una playa desconocida, donde conoce a Ninfa, una joven que lo ayudará a redescubrir el sentido de su viaje y el amor.

La puesta destaca por su calidad musical y coral, con la participación de la Orquesta Filarmónica Ipú Paraguay y el Coro ArtVita, bajo la dirección escénica de Koki Delvalle y Mafe Mieres, y dirección orquestal del maestro Germán Recalde. Entradas anticipadas al (0972) 344-970 o en Instagram: @elencoanastasi.

Drama. La función de Si Fuera Mujer – Nacidas para desobedecer, con dramaturgia y dirección de Dea Pompa, se estrena en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

Además, tendrá funciones hoy, mañana y el domingo a las 20:00.

Entradas en venta en @ticketeapy a G. 65.000. Promo en compras anticipadas 2 x G. 100.000.

En la obra con María Liz Barrios y Edith Niz, se entrelazan historias de dos figuras emblemáticas con las de otras mujeres que fueron reducidas a estereotipos por no seguir el guión que se esperaba de ellas.

Comedia. La comedia A mi marido le falta un tornillo, dirigida por Juan Carlos Cañete, se estrena en Casa Mayor (Malutín c/ Guido Spano) y se verá todos los sábados y domingos de julio, a las 20:30. Protagonizada por Caro Castillo y Derlis Esquivel, la obra aborda con humor las obsesiones estéticas y los enredos conyugales.

UHARYES20290113-002as,ph01_24077.jpg

En la Manzana. Si Fuera Mujer, dirigida por Dea Pompa.

Más contenido de esta sección
La jornada del pasado viernes de la 21ª Libroferia Encarnación estuvo cargada de buena vibra con un ambiente particularmente festivo y masivo, al coincidir con el feriado nacional declarado tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial. Lejos de frenar las actividades, este hecho multiplicó la presencia de visitantes en el predio ferial del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación.
Como la premisa de su nuevo disco, Alejandro Sanz salió de la oscuridad hacia la luz del escenario del Auditorio GNP de la ciudad de Puebla, centro de México, para reencontrarse el pasado jueves con las 8.000 personas que agotaron el segundo de sus 24 conciertos en el país que tanto lo quiere.
El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, tuvo una larga carrera llena de éxitos que le llevaron a ser uno de los grandes nombres de la historia de la moda.
La cartelera de setiembre llega cargada de emociones: Desde el esperado regreso de El conjuro, pasando por el furor del animé con Demon Slayer hasta producciones locales como Bajo las banderas, el sol.