03 nov. 2025

Feria Paladar: Recuperan 105 kilos de comida para donación

Los alimentos sobrantes de platos que no se vendieron durante los tres días de la Feria Paladar fueron recuperados y donados a un comedor social. Beneficiará a 150 niños en situación de vulnerabilidad.

feria paladar5.PNG

La feria fue exitosa, según los organizadores. Foto: Andrés Catalán.

Fue la empresa social Mboja’o la que logró recuperar los 105 kilogramos de alimentos. Este excedente fue entregado al comedor social Virgen del Rosario para que sean reaprovechados.

La Feria Paladar se desarrolló este viernes 1 de setiembre y se extendió con una gran fiesta gastronómica hasta el domingo 3. En el evento participaron 50 voluntarios que estuvieron en los stands de 30 restaurantes conocidos.

En esos tres días se recuperaron 105 kilos de alimentos elaborados con ingredientes de primer nivel, según expertos, que posteriormente fueron clasificados y almacenados en refrigeradores para que sean aprovechados por más de 150 niños en situación de vulnerabilidad que acuden al comedor social Virgen del Rosario.

Ximena Mendoza, directora del proyecto, comentó que siempre sobra comida en este tipo de eventos, por los platos que no se vendieron al final del día, o bien, ingredientes que no se utilizaron en su totalidad. Ante esto la mejor opción es conservarlos para donarlos, dijo.

Mboja’o es una empresa social que disminuye el desperdicio de alimentos generado en el sector gastronómico, rescatando los que se encuentran en perfecto estado para el consumo y trasladándolos a comedores sociales.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.