09 nov. 2025

Feria del Libro abre exposición en homenaje a Roa Bastos

La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo inauguró este martes la exposición bibliográfica “Metaforismos”, sobre la obra del fallecido narrador y poeta paraguayo Augusto Roa Bastos, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años el próximo 13 de junio y cuyo país es el invitado de esta cita.

augusto roa bastos.jpg

Feria del Libro dominicana abre exposición en homenaje a paraguayo Roa Bastos. Foto: eldía.

EFE


A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura, organizador de la Feria del Libro, explicó que la muestra reúne la amplia producción bibliográfica e imágenes de la vida de Roa Bastos.

Además, incorpora una obra gráfica realizada por el artista paraguayo Osvaldo Salerno, “que sintetiza a la perfección lo que simboliza el metaforismo”.

Algunas de las obras que se encuentran en exhibición en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña son Hijo de hombre (1960), El baldío (1966), Moriencia: cuentos (1969) y El fiscal (1993), agregó el comunicado de la cartera de Cultura.

La inauguración de la exposición estuvo encabezada por los ministros de Cultura de la República Dominicana y del Paraguay, Pedro Vergés y Fernando Griffith, respectivamente.

También asistieron el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Diómedes Núñez Polanco, y el director de la Biblioteca Nacional de Paraguay, Rubén Capdevila, curador de la muestra.

Núñez Polanco dijo que aunque Paraguay “es un país que se ha sentido muy lejos, realmente no está tan lejos, y eso queda demostrado en la estrecha relación cultural y literaria que se ha propiciado, a propósito de ser esta nación la invitada de honor” de la Feria del Libro de la capital dominicana.

Agregó que la exposición trata de los metaforismos en la obra de Roa Bastos, Premio Cervantes 1989, y muestra diferentes aspectos de la vida del autor de Hijo de hombre, pero que también “busca la resurrección y la esperanza”.

Capdevila declaró que esta muestra representa lo que fue la obra de Augusto Roa Bastos.

“En cierta medida, este acto de estar presentes en esta Feria del Libro es una metáfora en la vida de Augusto Roa Bastos porque gran parte de su obra la hizo en el extranjero y fue premiado y valorado justamente por la crítica internacional”, señaló.

Añadió que, tras mucho tiempo, con las conmemoraciones del centenario de su nacimiento, la obra del Roa Bastos “está siendo dimensionada en su justa medida”.

La exposición puede ser considerada como un resumen de lo que el escritor quería transmitir e incluye varias fotografías que resaltan aspectos trascendentales de su vida. Una de estas es la imagen que capta el momento cuando el narrador y poeta partía al exilio.

En el marco de la actividad, los representantes de Paraguay entregaron a las autoridades de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña una colección de obras del autor de Yo, el Supremo (1974).

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.