19 ene. 2025

Fenece plazo para modificar proyecto sobre carrera civil

30074899

Trámite veloz. Va terminando plazo para realizar cambios.

Archivo

Tras la polémica desatada en torno al proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, este miércoles 6 fenece el plazo para que los senadores propongan modificaciones al documento.

Se había establecido el tratamiento de código de la propuesta, y el cartismo y sus aliados ya fijaron el siguiente miércoles 13 para finiquitar y remitir a Diputados.

La iniciativa produce varias posturas encontradas, entre la versión original, emanada del Ejecutivo, y la parte que ya está siendo modificada en Senado.

La versión del gobierno busca que la propuesta, que versa sobre el ingreso a la función pública, afecte a los tres poderes. No obstante, los cambios que se presentaron exceptúan tanto al Legislativo como al Poder Judicial como los órganos a ser afectados.

Precisamente, en el Artículo 3, establece que “(…) cada órgano constitucional autónomo será autoridad de aplicación en materia de función pública y, por ende, encargada de reglamentar y aplicar esta ley en las relaciones laborales que no tengan un régimen especial (...)”.

En cambio, la versión del Senado agrega: “El Poder Legislativo, el Poder Judicial y cada órgano constitucional autónomo será autoridad de aplicación (…)”.

También, en el artículo 5, no existe una coincidencia, pues el Ejecutivo determinó que sea el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el que entienda en la política de remuneraciones del sector público.

Para el Senado, en cambio, el MEF no tiene jurisdicción en “determinar el monto del salario que debe recibir un servidor público”.

Con el citado proyecto de ley se crea un Instituto Nacional de Administración Pública, lo que tampoco convence. El MEF quiere el control del mismo, pero la modificación habla de que el órgano tenga la categoría de Instituto Superior.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.