26 ago. 2025

Fenece mandato del fiscal Aldo Cantero

El titular del Ministerio Público Emiliano Rolón envió el pasado 28 de noviembre una nota al Consejo de la Magistratura con el fin de poner a conocimiento de esta institución el fenecimiento de mandato de varios agentes fiscales, entre ellos, el del polémico fiscal Aldo Cantero, quien estuvo involucrado en varios hechos polémicos.

Meses atrás, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe presentado por el legislador colorado disidente Roberto González. El pedido va dirigido al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sobre el tratamiento que se está dando al caso que hace referencia a los chats entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero, con relación a la imputación contra Mario Abdo Benítez por revelación de secretos de servicio.

En noviembre pasado, la Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario contra el fiscal Aldo Cantero luego de las denuncias por supuesta violencia y abandono que presentó su ex pareja y madre de su hijo.

Cantero fue denunciado por su ex pareja, quien decidió poner fin a la relación tras varios episodios de supuesta violencia física y sicológica. Además, aseguró que no se hace cargo del hijo que tuvieron juntos.

El representante del Ministerio Público negó las acusaciones. Asimismo, aseguró que paga el seguro privado de su hijo, el colegio “y otras cosas”, pero sostuvo que es la madre quien no deja que se acerque al niño.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes, trascendió que los seis disidentes acompañarán al oficialismo colorado para escoger a Luis Bello como intendente en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez. No obstante, se sigue aguardando una definición.
Fue confirmada por una mayoría prietista en la Junta. Ayer asumió funciones con el corte administrativo. El interventor dejó el cargo en medio del abucheo de funcionarios y seguidores
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.