09 nov. 2025

Fenaes repudia justificación del MEC en compras de alto costo

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) repudió la aclaración del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) sobre los altos costos del cocido y agua para el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

mec bufe algunos items con sus precios.jpg

En un comunicado emitido este martes, la Fenaes rechazó y repudió la aclaratoria del MEC “debido a la incoherencia con la que se excusa de sobrefacturación”. Además, responsabilizó a la ministra Marta Lafuente “por el mal uso de los fondos destinados a la educación”.

Una investigación de Última Hora mostró que el MEC paga G. 10.000 por cada unidad de botellita de agua mineral de 500 cc y G. 80.000 por el litro del cocido negro. La cartera de Educación también pago G. 200.000 por cada unidad de bufé de comidas frías y calientes a la firma Organización Integral SRL, para reuniones con delegados extranjeros en hoteles de Asunción.

La coordinadora de Programas y Proyectos del MEC, Dalila Zarza, sostuvo que la firma ofertó “precios de mercado”. Afirmó que el llamado a licitación cumplió con “todos los requerimientos de acuerdo a lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”.

La Fenaes indicó que mientras “la educación paraguaya está cayendo a pedazos” y los estudiantes pasan malos ratos pensando en qué comer cuando deberían estudiar, “el organismo encargado de velar por los intereses de los estudiantes nos está destruyendo el futuro”.

Sostuvo que se están “gastando tantos millones de guaraníes en cosas tan innecesarias y superficiales”.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.