20 jul. 2025

Fenaes: “La finalidad de las FFMM no es improvisar soluciones para la juventud”

Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) respondieron al presidenciable colorado Mario Abdo Benítez y afirmaron tener conocimiento de lo que dicta la Constitución Nacional.

fenaes.jpg

Secundarios responden a declaraciones de Mario Abdo Benítez. Foto: @AM_1080

Carlos Spinzi, vocero de la Fenaes, salió al paso de las declaraciones emitidas por el candidato colorado Mario Abdo Benítez en un acto político, donde señaló que los jóvenes desconocen la Constitución Nacional.

Nota relacionada: Abdo Benítez dice que vetará leyes que destruyan familias

Spinzi manifestó que, para los jóvenes, lo más preocupante es el incumplimiento de los artículos 73 y 75 de la Carta Magna, que establece los fines de la educación, la calidad y su gratuidad.

“Debe ser una obligación del Estado garantizar eso. Son dos artículos que no se cumplen, todos sabemos que no tenemos gratuidad ni calidad”, refirió el representante de la Fenaes a Última Hora.

Aseguró que al presidenciable no se lo ve alarmado por eso y que es una realidad que debe manejar.

Lea más: Secundarios se manifiestan contra servicio militar

El joven se pronunció, nuevamente, en contra del servicio militar obligatorio. Hizo hincapié en que, según dicta la Constitución, la finalidad de las Fuerzas Militares no se vuelca en la solución de los problemas juveniles, sino en resguardar la seguridad nacional.

“En realidad, la finalidad de las instituciones castrenses de las Fuerzas Militares es defender la soberanía y la seguridad nacional, no improvisar soluciones para la juventud”, puntualizó.

Finalmente, Spinzi recalcó la necesidad de instalar el tema de la educación en el debate, dado que ese es el fin de la lucha encarada por la organización.

“Lo que nosotros queremos es más educación, más calidad y mas gratuidad, buscando lo que dice nuestra misma Carta Magna: pública, gratuita, laica y de calidad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.