17 sept. 2025

Feminicidio en Tebicuarymí: Escena del crimen fue contaminada

La Fiscalía investiga al policía sindicado como principal autor de un presunto caso de feminicidio en la compañía Kaoveti, del distrito de Tebicuarymí, Departamento de Paraguarí. Datos recientes apuntan a que la escena del supuesto crimen fue totalmente contaminada.

Feminicidio.png

Oficiales de la Policía Nacional aprehendieron al supuesto autor del asesinato.

Gentileza

La agente fiscal Patricia Filippi sostuvo, en contacto con radio Monumental, que la escena en la vivienda donde Gricelda Concepción recibió un disparo en el rostro fue adulterada por los familiares de su pareja, el suboficial Emilio Ruiz Meza.

Según explicó, la comitiva fiscal acudió primeramente hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary. Luego de constatarse su muerte en el centro de salud, se dirigieron hasta el domicilio y se encontraron con que la escena del hecho estaba limpia.

La casa quedaba a unos 20 kilómetros del hospital. Nos dirigimos hasta ahí y no encontramos nada, ellos limpiaron todo y movieron los muebles”, detalló la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

Familiares de la mujer manifestaron que el uniformado era conocido por su comportamiento violento, y ya contaba con antecedentes de amenaza a su pareja y familia.

Griselda Concepción falleció este lunes a consecuencia de un traumatismo de cráneo encefálico, producido por una herida de arma de fuego.

El arma implicada es una pistola calibre nueve milímetros, utilizada por el policía, que presta servicios en la Comisaría 1ª de San Lorenzo.

El uniformado quedó detenido en la comisaría local y, luego de su declaración, fue trasladado a la Agrupación Especializada de la Policía. El Ministerio Público caratuló el hecho como un supuesto caso de homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.