26 sept. 2025

Feminicidio en San Lorenzo: Hallan muerta a una mujer en inquilinato y buscan a su pareja

En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.

Feminicidio en San Lorenzo.jpg

El cuerpo de la mujer fue hallado en la noche del martes, en Reducto, San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

El cuerpo de Basilia Adelaida Ojeda Chávez (50) fue hallado envuelto en una sábana en el baño de un inquilinato del barrio Reducto, San Lorenzo, en la noche del martes, tras el aviso de vecinos.

Agentes policiales acudieron al lugar para realizar las primeras pesquisas de lo que podría ser otro caso de feminicidio.

El principal sospechoso de la muerte es Ángel Castillo Giménez (42), pareja de Basilia, quien se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Policía.

Sepa más: Joven detenido por intento de feminicidio en Asunción: Discutió con su pareja y le disparó

El comisario Ángel Benítez, jefe de la Comisaría 31.ª Central, reveló a NPY que el sábado en horas de la noche, los vecinos escucharon una discusión entre la mujer y su pareja, y luego ya no volvieron a verla por el barrio, lo que generó sospechas.

Le puede interesar: Familiares denuncian omisiones de Fiscalía que podían evitar el feminicidio en San Lorenzo

El hombre fue visto al día siguiente cuando salía del inquilinato vestido con ropa elegante, según refiere el interviniente. El sospechoso del crimen es un reciclador que trabaja por la zona y cuenta con antecedentes penales por delitos como robo, lesión grave y otros.

Efectivos del Departamento de Criminalística hallaron un objeto contundente de hierro oxidado que podría haber sido utilizado para el crimen.

La causa de la muerte se va a determinar luego de la autopsia que fue ordenada por la fiscala Mirtha Rivas, encargada de investigar el hecho.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Comunidades indígenas del pueblo Ava Guaraní Paranaense buscan que la Cancillería Nacional impulse el proceso correspondiente que les permita acceder a la reparación por el despojó forzoso de sus tierras para la construcción de la hidroléctrica de Itaipú Binacional. Durante el jueves protestaron frente al edificio del MRE.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.