18 oct. 2025

Félix Argaña: “No tengo dudas del asesinato de mi padre”

El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los grandes líderes del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la movilización conocida como el Marzo Paraguayo. Este viernes se recuerdan 19 años del mayor crimen político en la era democrática.

Félix Argaña, hijo del asesinado vicepresidente, dijo que no tiene dudas sobre el crimen de su padre, ya que se logró comprobar quiénes fueron los autores.

No tengo dudas de quiénes son los asesinos de mi padre, se comprobó con los cruces de llamadas, pero lamentablemente no sirvió para condenar a los autores morales”, expresó en una comunicación con la radio Monumental 1080 AM.

Relató que, en aquel momento, estaba de camino a la Junta de Gobierno, escuchando la radio, y fue ahí cuando se enteró del atentado y fue directo al sanatorio. “Fue un momento muy duro para toda la familia”, remarcó.

Luis María Argaña fue asesinado sobre la calle Diagonal Molas, cuando se dirigía a su despacho en el centro de Asunción, en la sede de la Vicepresidencia.

La comprobación de las llamadas permitió conectar con sospechosos como Pablo Vera Esteche, Luis Rojas, Fidencio Vega y el mayor Reinaldo Servín, conocido dirigente oviedista, quien también se comunicó con el dirigente Víctor Galeano Perrone y el líder máximo de Unace, Lino Oviedo.

Como autores materiales del hecho fueron identificados Constantino Rodas, Luis Rojas y Reinaldo Servín, quienes fueron condenados a 25 años de cárcel, y Pablo Vera Esteche a 22.

La indignación ante el crimen motivó la concentración de miles de ciudadanos en la plaza de Armas, frente al Congreso, exigiendo la renuncia del entonces presidente, Raúl Cubas, y también cárcel para Lino Oviedo.

Más contenido de esta sección
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.