17 sept. 2025

Felipe Solá y Euclides Acevedo dialogan sobre posiciones de Mercosur

El canciller argentino, Felipe Solá, mantuvo este jueves una reunión con su par paraguayo, Euclides Acevedo, en la que dialogaron sobre las “distintas posiciones” de los Estados miembros del Mercosur, a falta de cinco días para la reunión de los ministros de Exteriores de los cuatro miembros plenos de la organización.

cancilleres.jpg

El canciller nacional Euclides Acevedo con su par argentino Felipe Solá.

Foto: Gentileza.

Durante su encuentro, Felipe Solá y Euclides Acevedo repasaron las diferentes opiniones sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC) y el relacionamiento externo, formuladas en la reunión del Consejo del Mercado Común el pasado 26 de abril y que “continuarán siendo debatidas” en la reunión de cancilleres del próximo martes, según un comunicado de la Cancillería argentina.

En ese sentido, la postura defendida por Argentina implica una “reducción del AEC”, en aras de “preservar el proceso de integración y evitar impactos críticos de la pandemia” sobre las economías de los países miembros.

Para ello, el país buscará “el mayor consenso posible” en la reunión de cancilleres, aprovechando que está en ejercicio de la presidencia “protempore” del bloque.

Respecto a las propuestas de apertura del Mercosur, ambos cancilleres defendieron la importancia de “respetar lo establecido en el Tratado de Asunción” en materia de reglas del consenso e iniciación de negociaciones externas con países y regiones “de modo conjunto”.

Por otro lado, los cancilleres de Argentina y Paraguay conversaron sobre los planes de vacunación contra el Covid-19 en sus respectivos países, coincidiendo en la necesidad de valorar las vacunas como un “bien público global” y de “garantizar” su producción y distribución de “manera equitativa”.

Felipe Solá también agradeció a su par paraguayo el “histórico y valioso respaldo” de su país a los reclamos de soberanía argentinos sobre las Islas Malvinas, así como su “constante apoyo” en todos los foros multilaterales compartidos.

“La República Argentina valora especialmente la participación de Paraguay como observador y la aceptación para intervenir en nombre de los Estados Parte y Estados Asociados al Mercosur en la próxima sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, el 24 de junio”, concluyó a este respecto el comunicado de la Cancillería argentina.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.