11 jul. 2025

Federico Franco entrega el poder al Congreso paraguayo

Asunción, 15 ago (EFE).- El mandatario saliente paraguayo, Federico Franco, entregó hoy la banda y el bastón de mando de Gobierno al presidente del Congreso bicameral, Julio Cesar Velázquez, dando comienzo a los actos de traspaso de poder al presidente electo, Horacio Cartes.

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El ahora expresidente liberal Franco destacó, en un breve discurso ante los senadores y diputados paraguayos, de mayoría colorada, que deja el Gobierno con “la tranquilidad de conciencia de haber cumplido” con su deber.

“Me retiro al seno de mi hogar sin rencores a los que me propinaron agravios gratuitos. Deseo que el nuevo Gobierno siga el sendero de la democracia y el respeto de los derechos humanos”, declaró Franco, quien asumió su cargo hace poco más de un año en sustitución del presidente Fernando Lugo.

Tras entonar el himno nacional y escuchar el último discurso de Franco como mandatario, el presidente del poder Legislativo declaró un cuarto intermedio, es decir, una pausa, para que los congresistas se trasladen hasta el lugar del acto de asunción de Cartes, que se convertirá en presidente tras ganar las elecciones del pasado abril.

Más contenido de esta sección
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.