23 jul. 2025

Federico Franco entrega el poder al Congreso paraguayo

Asunción, 15 ago (EFE).- El mandatario saliente paraguayo, Federico Franco, entregó hoy la banda y el bastón de mando de Gobierno al presidente del Congreso bicameral, Julio Cesar Velázquez, dando comienzo a los actos de traspaso de poder al presidente electo, Horacio Cartes.

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El ahora expresidente liberal Franco destacó, en un breve discurso ante los senadores y diputados paraguayos, de mayoría colorada, que deja el Gobierno con “la tranquilidad de conciencia de haber cumplido” con su deber.

“Me retiro al seno de mi hogar sin rencores a los que me propinaron agravios gratuitos. Deseo que el nuevo Gobierno siga el sendero de la democracia y el respeto de los derechos humanos”, declaró Franco, quien asumió su cargo hace poco más de un año en sustitución del presidente Fernando Lugo.

Tras entonar el himno nacional y escuchar el último discurso de Franco como mandatario, el presidente del poder Legislativo declaró un cuarto intermedio, es decir, una pausa, para que los congresistas se trasladen hasta el lugar del acto de asunción de Cartes, que se convertirá en presidente tras ganar las elecciones del pasado abril.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.