09 ago. 2025

Fay se convierte en la sexta tormenta tropical en el Atlántico

Miami (EE.UU.), 11 oct (EFE).- Fay se convirtió hoy en la sexta tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

Fay, que hasta esta madrugada era una tormenta subtropical, se ubica a 585 kilómetros al sur de las islas Bermudas, en donde se mantiene una vigilancia de tormenta tropical y se esperan lluvias y acumulaciones de agua a partir de la tarde de hoy. EFE/Arch

Fay, que hasta esta madrugada era una tormenta subtropical, se ubica a 585 kilómetros al sur de las islas Bermudas, en donde se mantiene una vigilancia de tormenta tropical y se esperan lluvias y acumulaciones de agua a partir de la tarde de hoy. EFE/Arch

Fay, que hasta esta madrugada era una tormenta subtropical, se ubica a 585 kilómetros al sur de las islas Bermudas, en donde se mantiene una vigilancia de tormenta tropical y se esperan lluvias y acumulaciones de agua a partir de la tarde de hoy.

El centro meteorológico, con sede en Miami, señaló que Fay se mueve con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora y sigue una trayectoria hacia el norte, tras lo cual se espera que dé un giro gradual hacia el noreste durante el sábado, acompañado de un aumento de su velocidad.

El centro de la tormenta subtropical Fay se localiza cerca de la latitud 27.1 norte y la longitud 65.2 oeste, y se espera que pase cerca del sureste y el este de las islas Bermudas entre la noche de hoy y la mañana del domingo, de acuerdo al NHC.

El centro meteorológico prevé que Fay sea absorbido por un frente de aire frío en el transcurso del lunes.

En la actual temporada de huracanes, hasta el momento se han formado seis tormentas tropicales en la cuenca atlántica: Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard y ahora Fay, aunque ninguna de ellas ha provocado daños en zonas habitadas.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), esta temporada de huracanes en el Atlántico será menos activa de lo normal y, si se cumplen las previsiones, se formarían entre 7 y 12 tormentas, de las cuales entre 3 y 6 llegarían a ciclones, dos de ellos de categoría mayor.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.