07 sept. 2025

Fátima Flórez deslumbró al público paraguayo

El público que asistió el sábado último al espectáculo “Fátima para todos”, a cargo de la histriónica humorista argentina Fátima Flórez, quedó sorprendido y deslumbrado ante su talento, técnica y carisma. Eso se pudo notar durante la jornada a través de los aplausos y las risas constantes de los presentes.

Fatima1.png

Fátima se ganó al público paraguayo tras su impecable presentación. Foto: Marisol Ramírez.

Marisol Ramírez | mramirez@uhora.com.py

El apoyo tecnológico del show dio realce a cada caracterización de la artista a través de pantallas leds, hologramas y efectos especiales, así como el soporte de bailarines con coreografías perfectamente coordinadas, maquillaje y vestuario acordes.

Del repertorio elegido por la artista resaltaron sin lugar a dudas los personajes más internacionales. Con la imitación de Xuxa arrancó la blonda actriz; sin dudas un personaje de mucha fuerza que subió la energía del público y supo romper el hielo, sobre todo, para quienes la veían actuar por primera vez; tal como confesaron varios presentes al levantar la mano consultados por ella.

Otros personajes de su repertorio que causaron momentos de mucha risa fueron los de la diva del teléfono Susana Giménez y la vedette y polémica Moria Casán. En tal momento se vio una dinámica participación del público.

Embed

En muchos instantes del show se percibieron críticas al momento sociopolítico en Argentina, aunque con mucho color y ritmo se sintió más en la divertida caracterización de Lali Espósito, cantando una versión del tema Esperanza mía (telenovela argentina del mismo nombre del año 2015), donde se incluyó un video clip con Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

Aunque en todo momento se apreció la facilidad de cambiar los tonos, ritmo, volumen, color de voz en la artista (cantó en vivo), más se apreció en caracterizaciones como las de Evita, Madonna y Tita Merello. Intepretando “No llores por mí, Argentina”, en versión clásica y de Madonna, así como en su desafiante interpretación de Michael Jackson, puso en vidriera sus dotes de bailarina y excelente técnica de manejo de la respiración.

Finalmente la artista entregó un repertorio de imitaciones que realizó durante el año que pasó por Showmatch de Marcelo Tinelli, desarrollando personajes como los de Graciela Alfano, Laura Fidalgo, Soledad Silveira, Vicky Xipolitakis, Nacha Guevara, entre otras.

Embed

Cerró el sorprendente show con un homenaje a Gilda (Miriam Alejandra Bianchi), en el que cantó y bailó igual que la cantante y compositora argentina de cumbia y música tropical, que murió en un trágico accidente.

Un show aparte fue el que brindó el monologuista argentino Julio Labruna, quien en el personaje Leo Tusikis, hizo reír a los presentes con sus intervenciones, haciendo explotar en algunos monólogos referentes a las relaciones de pareja, y sobre todo, haciendo énfasis en algunos comportamientos de las mujeres.

Ficha técnica

Show: Fátima para todos, comienzo de la gira internacional de Fátima Flórez

Lugar: Teatro Guaraní Esplendor
Idea y dirección: Norberto Marcos
Producción ejecutiva: Eduardo Estrella, Federico Berestein
Coreografías: Fátima Flórez, Paola García
Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.