10 ago. 2025

Fapasa, del Grupo Adium, aumentará producción y generará empleo con inversión cercana a los US$ 50 millones

Farmacéutica Paraguaya S.A. (Fapasa), del Grupo Adium, está construyendo la primera planta de varios niveles para aumentar su capacidad de producción de medicamentos. El CEO del Grupo Adium Patricio Rodríguez visitó el país y junto al gerente general de Fapasa Henry Lobo, presentaron al Gobierno la inversión de casi US$ 50 millones en la obra.

zFACHADA.0C5A9919.jpg

El CEO del Grupo Adium Patricio Rodríguez visitó recientemente el país para presentar la millonaria inversión que llevan a cabo en la planta de Fapasa, que será la primera de varios niveles, marcando un hito. Rodríguez y el gerente general de Fapasa Henry Lobo, presentaron el proyecto al Presidente de la República Santiago Peña, durante una reunión que tuvo lugar el lunes.

La construcción de la ampliación de la planta tendrá una inversión de casi 50 millones de dólares y se prevé su culminación en 18 meses. El objetivo de la obra es aumentar la capacidad de producción de medicamentos de Fapasa.

1 (1).png

Patricio Rodríguez, CEO del Grupo Adium

Actualmente, Fapasa produce más de 33 millones de unidades de medicamentos anuales en su planta ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora. Con la nueva planta en construcción, la capacidad podrá aumentar entre 70 a 100 millones de unidades anuales.

“Fapasa es muy especial para Adium ya que fue la primera empresa del Grupo. En el 2025 cumpliremos 50 años de trayectoria en el rubro farmacéutico. En Paraguay fue donde se construyó la primera planta productiva bajo el nombre de Farmacéutica Paraguaya S.A. y desde allí continuamos expandiéndonos al resto de los países de Latinoamérica y el Caribe”, destacó el CEO Patricio Rodríguez.

2 (1).png

Henry Lobo, Gerente General de Fapasa

Licencias de multinacionales

Fapasa cuenta con las licencias de renombradas compañías multinacionales de innovación como Lilly, Amgen, BMS, Moderna, Astellas Pharma, entre otras.

En Paraguay, tienen un portafolio de 180 productos diversificados en áreas como Cardiología, Diabetes, Urología, Dolor, Sistema Nervioso Central, Oncología y Hematología.

Empleos

El proyecto de ampliación generará empleo desde un primer momento, alcanzando a electricistas, albañiles, plomeros, técnicos, ingenieros, arquitectos y otros rubros relacionados a la construcción de una obra de gran envergadura y nivel técnico único en la región, sumando cerca de 300 puestos de trabajo.

Además, una vez concluida la planta, se requerirá de hasta 200 profesionales ligados al sector farmacéutico, ya que la ampliación aumentará la producción de medicamentos de Fapasa.

Actualmente, Fapasa emplea a más de 800 colaboradores en todas las áreas, quienes además son capacitados por la compañía en cuanto a las nuevas normativas y estándares internacionales.

zLAB0C5A9844.jpg

Tecnología e innovación

La planta actual ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, tiene una superficie de 10.100 metros cuadrados.

Actualmente, se trabaja en la ampliación a más de 7.000 metros cuadrados donde tendrán áreas productivas, laboratorios de microbiología y fisicoquímica.

La infraestructura estará equipada con un sistema tecnológico automatizado siguiendo los altos estándares internacionales de producción, para la elaboración de los miles de medicamentos que producen actualmente.

“En el país somos el principal exportador de medicamentos, siendo responsable del 50% de las exportaciones registradas en el 2023 en este rubro. Del total de nuestra producción actual, casi el 90% se destina al mercado de exportación”, comentó Henry Lobo.

Lobo también destacó que el Gobierno tiene planes de aprovechar la energía generada por las hidroeléctricas para industrializar el país a través de la inversión en el sistema de distribución. “Queremos estar listos para aprovechar esa herramienta”, recalcó.

zPRESID04.jpeg

Grupo Adium

El CEO del Grupo Adium, al cual pertenece Fapasa, expresó que la ampliación permitirá expandirse aún más en la región.

El Grupo Adium es una multinacional farmacéutica líder con más de 40 años de experiencia y crecimiento sostenido en Latinoamérica.

Está presente en 18 países de la región, en cinco de los cuales se encuentran las plantas productivas: Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay.

“Somos la sexta farmacéutica más importante de la región, según el estudio realizado a diciembre del 2023 por IQVIA que es un Auditor internacional de la industria farmacéutica”, indicó Patricio Rodríguez.

“Esto nos posibilita brindar empleo a más de 7.000 personas en la región, de forma directa y una infinidad de forma indirecta”, finalizó el CEO.

1.png
2.png
1200x675 (1).png

Más contenido de esta sección
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 17:00, conmemoramos el Día de la Chipa con premios y demostraciones en vivo.
Como una proteína de alto valor en la nutrición para mascotas, el cordero se posiciona como ideal para animales con sensibilidad digestiva o cutánea. Old Prince incorpora esta tendencia en su línea Grain Free, con fórmulas sin cereales y nutrientes funcionales que priorizan el bienestar integral de perros y gatos.
ARQ + LIGHTING 2025 es la innovadora propuesta de la empresa Luminotecnia, que incluyó en su segunda edición a conferencistas internacionales, profesionales locales, espacios de activaciones de marcas y experiencias sensoriales. La creatividad, la arquitectura y la luz fueron los principales protagonistas.
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) concretan un acuerdo educativo apostando con compromiso hacia una mejor educación universitaria.
Con precios por el piso, una amplia variedad de marcas y cientos de productos en oferta, La Mega Off promete ser la feria más exitosa y con la mejor experiencia de compra del país. ¡Liquidá tu agosto en la Mega Off!
La empresa paraguaya con 90 años de trayectoria tuvo un rol protagónico en el Paraguay–Finlandia Summit 2025, como coanfitrión durante la visita oficial del Presidente de la República a la planta central de Valtra. El encuentro refuerza los lazos comerciales y tecnológicos entre ambos países.