20 ago. 2025

Familias visitan proyecto de Che Róga Porã

30435207

Casa propia. Familias conocieron de cerca el plan habitacional.

gentileza

En el marco del programa Che Róga Porã, familias interesadas en adquirir una vivienda visitaron el proyecto Táva Porã, que se encuentra en pleno desarrollo en la ciudad de Luque.

La actividad se realizó con el fin de que las familias interesadas en adquirir su primera vivienda puedan conocer de primera mano el lugar y el entorno de las futuras casas que están en etapa de construcción.

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, participó del recorrido, junto con autoridades locales y representantes de la firma desarrolladora.

El proyecto Táva Porã, desarrollado por la constructora A4 Group SA, ofrece 27 casas de dos dormitorios, con sala, cocina, comedor, lavadero y garaje. Además, contempla la construcción de una cancha de fútbol, un quincho social con parrillas, huertas, áreas verdes comunes y juegos para niños.

Con 798 viviendas ofrecidas, el MUVH afirma que Che Róga Porã se va consolidando como política habitacional clave para afrontar el déficit de viviendas propias que afecta a las familias de la clase trabajadora. Todos los proyectos disponibles se encuentran en la plataforma oficial www.cherogapora.gov.py, donde también se puede acceder a los detalles actualizados de cada una de las opciones y los próximos lanzamientos. Se pueden adquirir las viviendas mediante créditos de hasta G. 500 millones a una tasa histórica del 6,5% y un plazo de 30 años.

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Ministerio de Economía informó que este miércoles se procederá a realizar los pagos al quinto grupo de víctimas directas, hijos y herederos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.
El pronóstico es de analistas de Puente, quienes también destacaron un aumento acumulado del 9,8% en los ingresos tributarios del país entre enero y julio.
La temporada 2025 de frutilla arrancó con entusiasmo en el Departamento Central, donde los productores destacan una cosecha abundante, con sabor, calidad y un precio pensado para todos los bolsillos, apenas G. 25.000 por kilo.
Los fondos o saldos del Estado llegaron a USD 3.152 millones a julio y se encuentran depositados en más de 15 bancos privados, pero concentrados principalmente en cuatro de ellos.
La Comisión Especial para el Estudio de la Caja Fiscal avanza hacia una propuesta de reforma. Las principales medidas que se evalúan son unificar años para retiro y beneficios para la jubilación.