14 ago. 2025

Familias desocupan predio ante amenaza de desalojo en J. Augusto Saldívar

Cerca de 20 familias empezaron a desocupar este jueves un terreno de ocho hectáreas ubicado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional se preparó para realizar un desalojo en el lugar.

DEsalojo JA Saldivar.jpg

Las familias se resignaron a perder sus casas de material.

Foto: Captura NPY.

Las familias afectadas por el desalojo denunciaron que pagaron a un hombre identificado como Alberto Salvador Quintana Ruíz Díaz alrededor de G. 6 millones para acceder a un pedazo de tierra del terreno de ocho hectáreas.

De acuerdo a los ocupantes, la transacción se realizó a través de un contrato privado y con la firma de una Escribanía. Las personas se instalaron en unas cuatro hectáreas del inmueble ubicado en la localidad de J. Augusto Saldívar, según señalaron.

Al respecto, Quintana, el dirigente que intermedió para vender parte del predio, manifestó en NPY que tenía la autorización de cuatro herederos para hacer un proyecto de viviendas sociales en el lugar.

Sin embargo, un quinto dueño de una parte del predio, identificado como Rubén González, reclamó poco más de cuatro hectáreas y mostró la documentación pertinente. El mismo aseguró que los ocupantes podrán quedarse en la parte del inmueble que no le pertenece a él.

González explicó que los ocupantes ingresaron el 20 de marzo del 2019 al lugar y el 29 de marzo ya hizo la denuncia. Según su versión, la Fiscalía fue hace cuatro meses a notificarles sobre la orden de desalojo y también lo hizo el miércoles.

Las familias que se instalaron en el lugar, aparte de haber pagado una suma de dinero para estar en ese sitio, ya construyeron casas de material y techos de chapa.

La Fiscalía aclaró que la parte que reclamó el terreno presentó la documentación y no así los otros propietarios. Sin embargo, no descartó que haya otros hechos punibles como extorsión.

Finalmente, las familias afectadas aceptaron salir, pero pidieron tiempo para retirar sus pertenencias. Temen que tampoco se les deje ubicarse en la parte del predio que supuestamente pueden ocupar.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.