06 nov. 2025

Familias desocupan predio ante amenaza de desalojo en J. Augusto Saldívar

Cerca de 20 familias empezaron a desocupar este jueves un terreno de ocho hectáreas ubicado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional se preparó para realizar un desalojo en el lugar.

DEsalojo JA Saldivar.jpg

Las familias se resignaron a perder sus casas de material.

Foto: Captura NPY.

Las familias afectadas por el desalojo denunciaron que pagaron a un hombre identificado como Alberto Salvador Quintana Ruíz Díaz alrededor de G. 6 millones para acceder a un pedazo de tierra del terreno de ocho hectáreas.

De acuerdo a los ocupantes, la transacción se realizó a través de un contrato privado y con la firma de una Escribanía. Las personas se instalaron en unas cuatro hectáreas del inmueble ubicado en la localidad de J. Augusto Saldívar, según señalaron.

Al respecto, Quintana, el dirigente que intermedió para vender parte del predio, manifestó en NPY que tenía la autorización de cuatro herederos para hacer un proyecto de viviendas sociales en el lugar.

Sin embargo, un quinto dueño de una parte del predio, identificado como Rubén González, reclamó poco más de cuatro hectáreas y mostró la documentación pertinente. El mismo aseguró que los ocupantes podrán quedarse en la parte del inmueble que no le pertenece a él.

González explicó que los ocupantes ingresaron el 20 de marzo del 2019 al lugar y el 29 de marzo ya hizo la denuncia. Según su versión, la Fiscalía fue hace cuatro meses a notificarles sobre la orden de desalojo y también lo hizo el miércoles.

Las familias que se instalaron en el lugar, aparte de haber pagado una suma de dinero para estar en ese sitio, ya construyeron casas de material y techos de chapa.

La Fiscalía aclaró que la parte que reclamó el terreno presentó la documentación y no así los otros propietarios. Sin embargo, no descartó que haya otros hechos punibles como extorsión.

Finalmente, las familias afectadas aceptaron salir, pero pidieron tiempo para retirar sus pertenencias. Temen que tampoco se les deje ubicarse en la parte del predio que supuestamente pueden ocupar.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.