09 nov. 2025

Familias azulgranas disfrutan de su estadio inclusivo

Las actividades por la reinauguración de La Nueva Olla continúan este domingo en Barrio Obrero. Miles de familias tienen la posibilidad de pisar el campo de juego del monumental estadio. Este escenario deportivo del Club Cerro Porteño se destaca por ser 100% inclusivo.

Olla-2.jpg

La Olla es un estadio 100% inclusivo. Foto: Andrés Catalán.

Las filas iniciaron sobre la calle Antequera desde tempranas horas y los portones se habilitaron a las 10.20. Para ese momento, la cantidad de personas ya se extendía por al menos cinco cuadras. Familias enteras, personas de la tercera edad, hinchas de todo el país, participan de este encuentro de la familia azulgrana.

Sobre Antequera (Preferencias), los hinchas ingresan por un túnel multimedia donde se muestran videos y fotos de la historia del Estadio General Pablo Rojas, para luego pisar los alrededores del campo de juego. El trayecto total cuenta con guías y dura aproximadamente 10 minutos.

Embed

El final del recorrido es sobre la calle Parapití (Plateas), donde los seguidores pueden tomarse fotografías con los murales pintados en las inmediaciones del estadio. Sobre la calle Novena Proyectada (Gradería Novena), una feria de comidas y un escenario por donde desfilan varios artistas esperan a los fanáticos.

Embed

Los portones de acceso permanecerán abiertos hasta las 16.00. El estadio cuenta con accesos especiales para personas en sillas de ruedas. Esta es una de sus principales características, el de ser el primer estadio de fútbol 100% inclusivo del país.

Cerro Porteño inauguró este sábado su remozado estadio La Nueva Olla. Unas 50.000 personas participaron del evento que contó con un despliegue tecnológico de primer nivel. El cierre de la fiesta se dio con un colosal show de fuegos artificiales.

Embed

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.