21 nov. 2025

Familias azulgranas disfrutan de su estadio inclusivo

Las actividades por la reinauguración de La Nueva Olla continúan este domingo en Barrio Obrero. Miles de familias tienen la posibilidad de pisar el campo de juego del monumental estadio. Este escenario deportivo del Club Cerro Porteño se destaca por ser 100% inclusivo.

Olla-2.jpg

La Olla es un estadio 100% inclusivo. Foto: Andrés Catalán.

Las filas iniciaron sobre la calle Antequera desde tempranas horas y los portones se habilitaron a las 10.20. Para ese momento, la cantidad de personas ya se extendía por al menos cinco cuadras. Familias enteras, personas de la tercera edad, hinchas de todo el país, participan de este encuentro de la familia azulgrana.

Sobre Antequera (Preferencias), los hinchas ingresan por un túnel multimedia donde se muestran videos y fotos de la historia del Estadio General Pablo Rojas, para luego pisar los alrededores del campo de juego. El trayecto total cuenta con guías y dura aproximadamente 10 minutos.

Embed

El final del recorrido es sobre la calle Parapití (Plateas), donde los seguidores pueden tomarse fotografías con los murales pintados en las inmediaciones del estadio. Sobre la calle Novena Proyectada (Gradería Novena), una feria de comidas y un escenario por donde desfilan varios artistas esperan a los fanáticos.

Embed

Los portones de acceso permanecerán abiertos hasta las 16.00. El estadio cuenta con accesos especiales para personas en sillas de ruedas. Esta es una de sus principales características, el de ser el primer estadio de fútbol 100% inclusivo del país.

Cerro Porteño inauguró este sábado su remozado estadio La Nueva Olla. Unas 50.000 personas participaron del evento que contó con un despliegue tecnológico de primer nivel. El cierre de la fiesta se dio con un colosal show de fuegos artificiales.

Embed

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.