15 jun. 2024

Familias afectadas por temporal reciben asistencia en Fram

Respuesta. La Comuna de Fram inició la ayuda a los afectados por el fenómeno climático.

Respuesta. La Comuna de Fram inició la ayuda a los afectados por el fenómeno climático.

Las humildes familias afectadas por el fuerte temporal en la localidad de Fram fueron asistidos de forma inmediata por la Municipalidad de dicha localidad. La tarea de asistencia estuvo a cargo del propio intendente municipal, Álvaro Scappini, quien junto a un grupo de funcionarios municipales recorrieron los sectores afectados y llevaron chapas a las familias cuyas casas se vieron afectadas por el fenómeno climático.

Cabe mencionar que el temporal con granizada que afectó a la comunidad distante a 50 km de Encarnación, principalmente causó daño al techo de las viviendas de las humildes familias. Ante dicha situación, el jefe comunal encabezo el recorrido y asistencia inmediata a los afectados, “ante estos escenarios impredecibles, siempre estamos presentes en las emergencias y firmes trabajando al servicio de nuestra gente; si bien muchas veces no son grandes los aportes, nos permite demostrar nuestro compromiso de apoyo y ayuda a la ciudadanía cuando esta lo precisa”, dijo Scappini.

El intendente Scappini indicó que además de llevar la asistencia de forma inmediata afectados, la acción permitió hacer un relevamiento de datos en relación a los daños ocasionados a estas familias, quienes indefectiblemente requerirán de otras ayudas que serán canalizadas a través de los organismos correspondientes para estas situaciones.

Las imágenes permiten ver la afectación que tuvieron estas humildes familias de la comunidad frameña, cuyas casas sufrieron daños importantes en los techos, que ya fueron asistidos con la reconstrucción del techado de sus casas. Las tareas de asistencia continúan desde el miércoles y proseguirán hasta tanto a cada una de las familias afectadas para que reciban ayuda.

Por otro lado, la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Reducción de Riesgos y Desastres, se encuentra en plena tarea de relevamiento de datos y asistencia a las familias tras los daños ocasionados por el temporal en los diferentes municipios. Al respecto, Nehemías Cuevas, responsable del área indico que el primero en solicitar asistencia para los afectados fue el municipio de Itapúa Poty, donde se reportaron más de 15 viviendas destechadas.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.