20 may. 2025

Familiares y amigos asisten a las exequias del expresidente salvadoreño Flores

San Salvador, 31 ene (EFE).- Familiares y amigos del expresidente de El Salvador Francisco Flores, fallecido la noche del sábado, asistieron hoy a los honores fúnebres del exmandatario que se realizan en el Complejo Funerario Montelena, en el municipio de Antiguo Cuscatlán, al suroeste de la capital.

Una salvadoreña enciende una vela a las afueras del hospital donde falleció el expresidente salvadoreño Francisco Flores a los 56 años de edad, después de 6 días en estado de coma clínico, el 31 de enero de 2016 en San Salvador. EFE

Una salvadoreña enciende una vela a las afueras del hospital donde falleció el expresidente salvadoreño Francisco Flores a los 56 años de edad, después de 6 días en estado de coma clínico, el 31 de enero de 2016 en San Salvador. EFE

El alcalde del municipio de Ayutuxtepeque (norte) por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Alejandro Nochez, confirmó a la prensa que el féretro ingreso a la sala de la funeraria aproximadamente a las 11.00 hora local (17.00 GMT).

“Hace unos momentos entro el féretro del expresidente, pero no se pudo entrar a la sala porque en este momento se realizan todas las acomodaciones de la misma”, aseguró Nochez, quien pertenece al mismo partido que llevó al poder a Flores en 2009.

El funcionario asevero que los “familiares de Flores están dentro de la sala acompañándolo”.

Por su parte, el diputado de ARENA Mauricio Vargas dijo a su salida del lugar que “la exequia es de carácter privado y son pocas las personas que van a ingresar a verlo” y “que por órdenes de la familia la prensa no podrá ingresar”.

Manifestó que conversó con el hijo del expresidente, Juan Carlos Flores, a quien observó “muy afectado por la pérdida, al igual que la demás familia, ya que es un momento muy lamentable y doloroso”.

La entrada del recinto permanece custodiada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El cuerpo del ex jefe de Estado fue trasladado la madrugada de hoy bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la referida funeraria donde permanecerá hasta el lunes.

Ese día a las 10.00 hora local (16.00 GMT) se realizará un acto religioso en la Basílica de la Ceiba de Guadalupe, ubicada en el municipio de Antiguo Cuscatlán y, posteriormente, el cuerpo será cremado.

Flores era acusado de apropiarse de 5 millones de dólares y desviar otros 10 millones de donaciones taiwanesas que tenían como destino programas de reconstrucción y atención a víctimas de dos terremotos que afectaron el país en 2001.

El fallecimiento del exmandatario se produjo este sábado alrededor de las 22.00 hora local (04.00 GMT del domingo) poco menos de una semana después de sufrir una obstrucción arterial en su casa, donde guardaba arresto domiciliario.

Durante su estancia en el hospital, Flores fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, pero el accidente vascular le causó un daño neurológico irreversible, según una evaluación de médicos especialistas de la sanidad pública.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.