31 ago. 2025

Familiares recuerdan a los desaparecidos del MH370

Familiares de los desaparecidos en el avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines celebraron este domingo en Malasia una ceremonia de recuerdo a las víctimas, a dos días del segundo aniversario del suceso, informó la prensa local.

familiares.jpg

Familiares recuerdan a los desaparecidos del MH370 ante segundo aniversario. Foto: www.abc.es.

EFE


El avión partió de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

Un operativo liderado por Australia, en el que también participan Malasia y China, prevé culminar en junio el rastreo del área de 120.000 kilómetros cuadrados en una zona remota del océano Índico donde se cree que se encuentran los restos del MH370.

Unas 150 personas participaron en el acto de homenaje que tuvo lugar en un centro comercial de Kuala Lumpur, donde escribieron mensajes en un mural y pidieron a las autoridades que prosigan la búsqueda hasta que se encuentren los restos del aparato.

“Luchamos para que la búsqueda continúe”, dijo Jacquita Gonzales, esposa de uno de los auxiliares de vuelo del avión, según el diario Straits Times.

La ceremonia tuvo lugar días después de que en una playa de Mozambique aparecieran restos que, según las autoridades australianas, concuerdan con los patrones de las corrientes del océano Índico relacionadas con el lugar donde se piensa que se estrelló el avión.

El ministro de Transporte malasio, Liow Tiong Lai, dijo hoy que personal malasio y australiano se encuentran en el país africano para inspeccionar los restos y devolverlos a Malasia, según la agencia Bernama.

En julio pasado, los equipos hallaron el fragmento de un flaperón del ala del MH370 en la isla Reunión, situada al este de Madagascar, lo que supuso el primer indicio tangible de que el avión se había estrellado en el océano Índico.

A bordo del Boeing 777-200er viajaban 153 chinos, 50 malasios, 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios, 4 franceses, 3 estadounidenses, 2 canadienses, 2 iraníes, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 1 holandés, 1 ruso y 1 taiwanés, entre pasajeros y tripulación.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.