16 nov. 2025

Familiares de pacientes juntan firmas contra restricciones en IPS Ingavi

Un grupo de familiares de pacientes internados en la clínica Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) junta firmas para presentar una nota a las autoridades en contra de las nuevas disposiciones establecidas por el nosocomio para quienes acompañan a internados.

ingavi familias

Familiares de pacientes están molestos por las medidas dispuestas en IPS Ingavi.

Foto: Raúl Cañete.

Los familiares colectan firmas para protestar contra las disposiciones sobre el ingreso al estacionamiento y la falta de comunicación sobre el estado de los pacientes en IPS Ingavi.

El pedido de los familiares será entregado al director de la clínica Ingavi de IPS, Ricardo Olmedo, quien dispuso las nuevas medidas.

En la nota, los allegados de los pacientes también expondrán sus necesidades y presentarán una lista de medicamentos que deben adquirir a diario para sus familiares internados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1400098694242963459

La principal queja de quienes acompañan a los pacientes es que la administración ya no les permite el acceso al estacionamiento, donde muchos acampan en espera de noticias sobre los pacientes.

Nota relacionada: IPS Ingavi habilitará oficina de informes y videollamadas con pacientes Covid-19

Asimismo, denuncian que no reciben informaciones periódicas sobre la salud de los pacientes. Otra medida es la prohibición del ingreso de celulares a las salas de internación.

Como parte de la solución, el director del nosocomio anunció la apertura de una Oficina de Relaciones e Informes. Respecto al ingreso de celulares, Ricardo Olmedo señala que estos constituyen un foco de transmisión de enfermedades.

La clínica Ingavi de IPS alberga a más de 300 pacientes internados con cuadros graves de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.