29 jul. 2025

Familiares de pacientes en Clínicas apelan a solidaridad para conseguir insumos

Los familiares de los pacientes internados en el Hospital de Clínicas por cuadros de Covid-19 apelan a la solidaridad para conseguir una lista de medicamentos e insumos que diariamente requieren en el centro asistencial.

Covid-19 - Clinicas.jpeg

Los hospitales del país sobrepasados por pacientes con Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

Se trata de una lista de más de 16 medicamentos e insumos que constantemente se necesitan para tratar a los pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Hospital de Clínicas.

Medicamentos como midazolan, atracurio, fentanilo, enoxoparina y omeprazol son los esenciales para el tratamiento de los pacientes.

Mientras que una parte de los insumos que se encuentran en falta son urinómetro adulto, dosiflor, leucoplast, jabón clorhexidina, insulina cristalina de 100, aguja para insulina, codifree, mascarillas, cánula facial, electrodos, bastaer macribaster, entre otros.

Rossana Franco, funcionaria de Clínicas y quien brinda apoyo a las familias de los internados, explicó que en el centro asistencial ni siquiera se cuenta con reactivos y los insumos que se necesitan son de extrema urgencia para los pacientes entubados y los que se encuentran en contingencia.

“Si conseguimos los medicamentos, ahora somos unos campeones, porque estamos en un estado de emergencia calamitoso, que ahora está explotando y no tenemos forma de enfrentar”, expresó.

Lea más: Alta demanda de pacientes hace colapsar sistema de oxígeno en Clínicas

La funcionaria indicó que ya recibieron varias donaciones de personas anónimas y que todo está registrado en planillas, de manera a mantener la transparencia y que la campaña solidaria no se empañe ante la situación.

Asimismo, la mujer indicó que actualmente unos 62 pacientes se encuentran internados en el Hospital de Clínicas, los cuales están distribuidos en terapias, pasillos, pabellón de contingencia y zona de aislados.

“Esperamos contar con la solidaridad de las personas para conseguir estos medicamentos y que las familias que se encuentran en las carpas puedan recuperar a sus familiares internados”, concluyó la funcionaria.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.