17 nov. 2025

Familiares de Edelio Morínigo marchan por la esperanza

Una veintena de personas realizan una caminata simbólica en Concepción este miércoles, día en que se cumplen tres años del secuestro de Edelio Morínigo. Obdulia Florenciano, madre del suboficial, contó que la vigilia de anoche fue muy sacrificada.

Unas 22 personas marcharon desde la estancia Macchi Cué, de Cuero Fresco, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, en donde el suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP. En el establecimiento, pasaron la noche en vigilia, esperando alguna señal de vida.

Obdulia comentó que fue muy sacrificado realizar la vigilia en el lugar y que no durmieron ni un segundo. “Nosotros hicimos el sacrificio por un día, esto no es nada comparado a lo que Edelio debió y debe estar pasando en estos tres años”, expresó en el idioma guaraní.

Por otra parte, Florenciano Morínigo, padre de Edelio, resaltó que si bien no estuvo presente en la vigilia, su espíritu de esperanza lo acompañó y le dio fuerza para realizar la caminata de este miércoles.

La caminata, que será de 18 kilómetros, se inició a las 7.00 de este miércoles, día en el que se cumplen tres años del secuestro del suboficial por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El trayecto culmina en la parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Concepción, en donde se celebrará una misa, informó el periodista del diario Última Hora Elías Honzi.

La última vez que los familiares tuvieron señales de vida de Edelio fue hace dos años, en un video junto con Arlan Fick, cuando daban a conocer el estado y pedidos a sus respectivos familiares.

La familia del suboficial pide que miembros del grupo armado hagan llegar alguna señal que aumente las esperanzas de volver a ver al hombre que, como marido e hijo, continúa con vida.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.