19 nov. 2025

Familiares de Edelio Morínigo marchan por la esperanza

Una veintena de personas realizan una caminata simbólica en Concepción este miércoles, día en que se cumplen tres años del secuestro de Edelio Morínigo. Obdulia Florenciano, madre del suboficial, contó que la vigilia de anoche fue muy sacrificada.

Unas 22 personas marcharon desde la estancia Macchi Cué, de Cuero Fresco, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, en donde el suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP. En el establecimiento, pasaron la noche en vigilia, esperando alguna señal de vida.

Obdulia comentó que fue muy sacrificado realizar la vigilia en el lugar y que no durmieron ni un segundo. “Nosotros hicimos el sacrificio por un día, esto no es nada comparado a lo que Edelio debió y debe estar pasando en estos tres años”, expresó en el idioma guaraní.

Por otra parte, Florenciano Morínigo, padre de Edelio, resaltó que si bien no estuvo presente en la vigilia, su espíritu de esperanza lo acompañó y le dio fuerza para realizar la caminata de este miércoles.

La caminata, que será de 18 kilómetros, se inició a las 7.00 de este miércoles, día en el que se cumplen tres años del secuestro del suboficial por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El trayecto culmina en la parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Concepción, en donde se celebrará una misa, informó el periodista del diario Última Hora Elías Honzi.

La última vez que los familiares tuvieron señales de vida de Edelio fue hace dos años, en un video junto con Arlan Fick, cuando daban a conocer el estado y pedidos a sus respectivos familiares.

La familia del suboficial pide que miembros del grupo armado hagan llegar alguna señal que aumente las esperanzas de volver a ver al hombre que, como marido e hijo, continúa con vida.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.