30 sept. 2025

Familiares de docente asesinada desconocían antecedentes de violencia familiar

Los familiares de la docente asesinada en el Día de la Madre en la ciudad de Itauguá, Departamento Central, aseguraron desconocer si es que existían antecedentes de violencia familiar entre la mujer y su ex pareja.

Patricia Cappo.jpg

Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, fue víctima de feminicidio en Itauguá. Sus familiares desconocen violencia en la relación con su ex pareja, quien acabó con su vida.

Foto: Facebook.

Nélida Cappo, hermana de Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, víctima de feminicidio por parte de su ex pareja Enzo Manuel Ojeda Ahrens, de 57 años, aseguró que no tenía conocimiento de algún hecho de violencia familiar en la relación.

La mujer manifestó en conversación con Monumental 1080 AM que siempre había discusiones en la pareja, pero que nunca fue algo grave. Aseguró además que desconoce el trasfondo del crimen.

Nota relacionada: Docente es asesinada supuestamente por ex pareja en el Día de la Madre

Contó que la relación entre ambos tenía tres años y culminó hace apenas unos días, porque no se entendían, según le había manifestado su hermana.

Patricia Cappo trabajaba con Ojeda en un bar karaoke en Itauguá, dijo la hermana de la víctima. Antes de la ruptura de la relación, este local se había cerrado. La mujer había denunciado a su ex pareja porque supuestamente no le pagó por su trabajo en el lugar.

Escucha la entrevista completa en Radio Monumental.

Tras enterarse del crimen pidió justicia y que se le encuentre al autor; sin embargo, tras el hallazgo de su cuerpo sin vida ya no sabe que pedir, según mencionó.

Leé más: Crimen de docente: Hallan sin vida a supuesto feminicida en Itauguá

Nunca hubo agresión física, dice su hija

Por su parte, María Cáceres Cappo, hija de la víctima, contó a los medios de prensa que -según su hermano menor de 13 años-, la pareja tenía ciertas discusiones, pero el hombre nunca la agredió físicamente. Desconoce si la amenazó de muerte en algún momento.

Aseguró que su madre y el hombre tenían una relación amorosa; empero, no vivían juntos. Dijo que descubrieron que había una denuncia por violencia familiar en el año 2016, lo cual la familia desconocía.

Manifestó que su madre nunca le contó que existían problemas por celos, aunque reconoció que siempre había algunos conflictos como toda pareja.

“No esperábamos esto, no sabíamos si había peleas de antemano, mi mamá nunca me contó que se pegaban”, expresó.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

El caso

Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de nacionalidad argentina, falleció este miércoles, en el Día de la Madre, tras recibir tres disparos con arma de fuego, en la pierna, en el brazo y en la cabeza. Dejó tres hijos huérfanos, dos de ellos menores de edad.

Eran alrededor de las 18.00 cuando su ex pareja Enzo Manuel Ojeda Ahrens llegó hasta la vivienda de la mujer ubicada sobre la calle Teniente Gutiérrez casi Curupayty de Itauguá y la atacó frente a su hijo de 13 años.

Tras balear a la víctima, el hombre huyó del lugar a bordo de su automóvil. Finalmente, horas mas tarde, fue hallado sin vida en el interior del rodado.

Hace aproximadamente dos años que en la Comisaria 6ª Patricia Cappo y Ojeda Ahrens se denunciaron mutuamente por constantes problemas familiares. Una fue del 23 de diciembre del 2016, y la otra del 30 de diciembre del 2016, según el registro policial.

Con la muerte de Patricia Cappo, suman 22 víctimas de feminicidio en lo que va del año.

5104517-Mediano-684054673_embed

Más contenido de esta sección
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.