26 ago. 2025

Familiares de Óscar Denis exigen respuestas a casi cuatro años del secuestro

Los familiares de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, secuestrado hace casi cuatro años por parte de bandas armadas que operan en el Norte, exigen respuestas por parte de las autoridades y critican la falta de resultados en la investigación.

Beatriz Denis.jpg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, brindó una rueda de prensa este miércoles en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El próximo 9 de septiembre se cumplirán cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez. En vísperas de este doloroso aniversario, sus hijas han intensificado las actividades de recordación, utilizando herramientas digitales para mantener viva la memoria de su padre y exigir justicia.

Beatriz Denis, una de las voceras de la familia, expresó en la mañana de este miércoles su profunda decepción ante la falta de resultados concretos sobre el paradero de su padre. “No hemos recibido ninguna noticia que nos brinde esperanza. Seguimos esperando, pero el tiempo pasa y la incertidumbre nos invade”, señaló.

Nota relacionada: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Oscar Denis.jpg

También puede leer:Para tener información, familia de Óscar Denis está dispuesta a renegociar con el EPP

Además, la familia Denis extendió su reclamo a las autoridades nacionales, a quienes exigen un mayor compromiso y avances en las investigaciones no solo del caso de Óscar Denis, sino también de los otros secuestrados que aún permanecen en cautiverio. “Hay tareas de coordinación, pero no hay resultados y va pasando el tiempo. Nosotros queremos saber algo de papá, de Edelio y Félix”, agregó Beatriz Denis.

Las actividades de recordación incluyen una serie de publicaciones en redes sociales y la difusión de videos donde se rememora la vida y trayectoria de Óscar Denis, con el objetivo de mantener presente su caso en la opinión pública.

El secuestro de Denis ocurrió el 9 septiembre de 2020, cuando fue llevado por miembros de la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de la estancia Tranquerita, ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte.

El secuestro de Edelio Morínigo se registró el 5 de julio de 2014 y es considerado el más largo de la historia de nuestro país. Dos años después, el 12 de octubre de 2016, fue secuestrado Félix Urbieta y el 9 de setiembre de 2020 se llevaron a Oscar Denis. El grupo armado se llamó a silencio respecto a los tres.

Más contenido de esta sección
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.