18 ago. 2025

Familia recupera el terreno invadido por diputado Jatar

29614136.jpg

Polémica. El diputado Jatar Oso Fernández había invadido esta propiedad en Villeta.

Finalmente y luego de varios litigios y denuncias, una familia de empresarios recuperó el control de su embotelladora de agua mineral, luego de un año en el que la propiedad estuvo en manos del diputado cartista Jatar Fernández.

El predio, de 7.000 metros cuadrados y ubicado en Villeta, había sido ocupado por el legislador, quien, según la denuncia presentada, se instaló en el lugar sin la documentación legal correspondiente.

Tuvieron que acudir con la documentación correspondiente y con efectivos de la fuerza pública para el efecto.

El polémico diputado devenido a oficialista tenía otra denuncia de proporciones más grandes, incluso que la de la casaquinta de Ayolas, que levantó Jatar, producto de una supuesta invasión.

Se trataba de una demanda que entabló el empresario Fernando Gómez Brítez al que supuestamente le fue arrebatada la firma Harpaya SA e invadida su propiedad con el mismo modus operandi que en Ayolas, es decir, “en patota”.

La embotelladora de la familia Gómez había tenido una inversión de aproximadamente G. 1.200 millones. Según la denuncia, el diputado Jatar Fernández ingresó de manera prepotente, presentando un contrato privado de cesión de derechos, cuya validez fue cuestionada desde el inicio.

El negocio iba en funcionamiento, compró camiones de gran porte para comercialización local y otra para el interior.

El sueño se truncó cuando ingresaron el diputado y “barrabravas”, recordó Fernando Gómez Brítez.

Gómez afirmó que la pérdida es de casi G. 3.000 millones, puesto que el valor del terreno de siete hectáreas donde se asienta la fábrica en Villeta es elevado. El lucro cesante, o sea lo que dejó de percibir al cese de las operaciones es de alrededor de G.60 millones al mes.

Ley Zavala-Riera. Según el artículo 142 de la Ley 3440/2008 el que individualmente o en concierto con otras personas ingresara con violencia o clandestinidad a un inmueble ajeno será castigado con pena privativa de libertad de hasta 6 años.

“Cuando la invasión en el sentido del numeral anterior se realizara con el objeto de en él u ocasionando daño patrimonial a los bienes existentes en el inmueble ajeno la pena privativa de libertad será de hasta 10 años”, reza el artículo.

Este es el segundo inmueble por el cual el legislador es denunciado por invasión.

El otro se trata de un predio ubicado en Ayolas, y en el cual el mismo congresista y ex barrabrava había ostentado y festejado su cumpleaños de manera rimbombante. Incluso lo llamaba “la guarida del general”, habida cuenta de que aparentemente había pertenecido tiempo atrás al dictador Alfredo Stroessner.

29614139.jpg

Jatar Fernández

Más contenido de esta sección
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.