06 jun. 2024

Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Los miembros de una familia, detenidos por supuesto microtráfico, negaron las acusaciones luego del operativo realizado por agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional. El procedimiento se realizó en la ciudad de Itá, Departamento Central.

Allanamiento.jpeg

El comisario Catalino Giménez participó del operativo. Foto: Captura.

Los allanamientos se llevaron a cabo el fin de semana por parte de agentes de la Comisaría 12ª de Itá, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, del Grupo Lince y representantes del Ministerio Público.

En declaraciones a Telefuturo, las personas detenidas durante el operativo negaron ser microtraficantes.

El padre sostuvo que estaba de viaje y al volver se encontró con el procedimiento policial y fiscal. Mientras que la madre, afligida y conteniendo las lágrimas, admitió que la droga -que fue incautada- estaba en la pieza de su hijo, un adolescente de 16 años.

Agregó que ella se dedica a la venta de comidas para subsistir. Aseguró que no sabían que se vendía droga en su domicilio.

Otro hijo de la familia, ya mayor de edad, admitió ser consumidor de crac, pero negó que la droga incautada le pertenezca. En total, hubo 10 detenidos, de los cuales tres son menores de edad. También se incautaron más de 300 dosis de crac, dinero en efectivo y tres motocicletas.

Los nombres de los menores y de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Dos hombres fueron detenidos por las sospechas de haber estado involucrados en el robo de casi 90 cabezas de ganado vacuno de una estancia que pertenece a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un hombre sospechoso de abusar e intentar raptar a una mujer en Asunción. Su captura fue realizada en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.