15 oct. 2025

Familia de Neil Armstrong subastará la colección del astronauta

La familia de Neil Armstrong subastará a través de la casa Heritage Auctions la colección personal del astronauta, el primero que puso un pie en la Luna hace 49 años con la misión Apolo 11.

Neil Armstrong.jpg

Neil Armstrong tras su paseo lunar dentro del módulo lunar del Apolo 11.

EFE.

La colección, con más de 2.000 objetos, saldrá a la venta en tres subastas: la primera el 1 y 2 de noviembre, la segunda el 9 y 10 de mayo de 2019 y la tercera en noviembre de 2019, según informó Heritage Auctions, que tiene su sede en Dallas (Texas).

Entre los objetos que saldrán a subasta, hay unos medallones de plata (uno de ellos “extremadamente raro” de oro) de la NASA conmemorativos de la misión Apolo 11 y que volaron en la nave espacial con Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins.

También una bandera del centenario de la Universidad de Purdue de Indiana (1869-1969), alma mater de Armstrong, que el astronauta llevó con él a la Luna.

Además, partes de la hélice y del ala del avión de los hermanos Wright, primera aeronave a motor que en 1903 logró volar, que Armstrong también llevó en el Apolo 11.

Asimismo, en los lotes figura un pin de oro que Armstrong llevó en la misión Gemini 8 en 1966, su primer vuelo al espacio, y una gorra de los Boy Scouts de cuando era un niño.

Heritage Auctions también destacó correspondencia que incluye un documento que revela la planificación de la llegada a la luna por parte de la NASA.

Habrá objetos que volaron (en las naves), objetos autografiados, objetos de importancia histórica. Habrá objetos que harán pensar, objetos que harán reír, objetos que harán rascarse la cabeza”, dijo Mark, uno de los hijos del astronauta.

“Creo que (Armstrong) estaría encantado de ser recordado como parte de un programa que demostró que se pueden lograr cosas increíbles cuando las personas se juntan con un objetivo común”, dijo Eric, otro de sus hijos.

Armstrong, que murió en 2012 a los 82 años, hizo historia como el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar el 20 de julio de 1969, y se le recuerda por la célebre frase que pronunció en ese momento.

“Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”, dijo el astronauta.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.