02 sept. 2025

Familia del secuestrado Óscar Denis lamenta indiferencia y “promesas vacías” de autoridades

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.

Hijas de Oscar Denis.jpg

Beatriz Denis (centro) lee un comunicado, acompañada de sus hermanas Lorena y Silvana.

Foto: Justiniano Riveros

Beatriz, Silvana y Lorena, hijas de Óscar Denis, expresaron el profundo dolor que les causa la ausencia de su padre y la incertidumbre sobre su paradero.

“El no saber nada de ti, dónde estás y qué te pasó, nos llena de angustia”, manifestaron en la misiva.

Las hijas lamentaron la “indiferencia e inacción de algunas autoridades”, a quienes responsabilizan por la falta de avances en la búsqueda, así como las “promesas vacías y la falta de voluntad política” para dar con el paradero de su padre y de los demás secuestrados.

Lea más: Video: El emotivo canto de las hijas de Óscar Denis para recordarlo a 4 años de su secuestro

No obstante, destacaron que el apoyo de familiares, amigos y ciudadanos les da fortaleza para continuar con la lucha.

“La fe y la esperanza en Dios y la Virgen nos brindan consuelo y fortaleza, porque sabemos que nunca nos dejarán solos”, señalaron.

También apelaron a la colaboración de la ciudadanía y pidieron a cualquier persona que tenga información que pueda ayudar a dar con Denis, que se comunique con ellas.

“Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial para nuestra búsqueda”, remarcaron.

Nota relacionada: Hija de Óscar Denis critica al presidente por omitir tema de los secuestrados

Finalmente, enviaron un mensaje a los captores: “Les pedimos que tengan misericordia y nos den noticias de su situación. Les rogamos que se comuniquen con nosotros y nos den sus coordenadas para que podamos encontrarlo”.

Óscar Denis fue secuestrado cuando tenía 74 años, y hasta la fecha no se cuenta con información concreta sobre su paradero. Su familia insiste en que no claudicará en la búsqueda hasta lograr que vuelva la paz a su hogar.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.