24 jul. 2025

Familia cosechó una mandioca de 20 kilos en Misiones

Una familia dedicada a la agricultura logró producir una enorme mandioca que llegó a pesar 20 kilos. La peculiar cosecha se realizó en la localidad de San Ignacio, Misiones.

mandioca de 20 k.jpg

Los productores cosecharon una mandioca de 20 kilos.

Foto:Vanessa Rodríguez.

Se trata de Patricia Álvarez y su pareja Claudio Kubis, quienes junto a sus hijos mellizos, trabajan en la chacra por la tarde y realizan las tareas escolares por la mañana.

Los pequeños productores viven en el asentamiento Che Jazmín, de San Ignacio Misiones, y en su tierra lograron cosechar una mandioca que pesó 20 kilos.

“El lunes arrancamos la mandioca, habíamos plantado en julio del año pasado. Este el fruto de la primera plantación que hicimos acá en la Colonia”, comentó la mujer a Última Hora.

La familia se dedica a la agricultura y venden su producción. <br>

La familia se dedica a la agricultura y venden su producción.

Foto:Vanessa Rodríguez.

La familia se dedica a la agricultura familiar para cubrir su consumo y hace casi dos años que empezaron con las plantaciones en el asentamiento donde residen.

En cuanto a la supermandioca, Patricia mencionó que compartieron unos kilos con los vecinos, quienes también se acercaron a ver el resultado de la producción.

“Una parte cocinamos para comer nosotros y el resto le invitamos a los vecinos y a las personas que vinieron a ver. Estamos muy contentos ", agregó la mujer.

Álvarez mencionó que también estudia la carrera de Derecho y cubre los gastos de su cuota y materiales con la venta de los productos y plantaciones que tienen en su chacra.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.