20 nov. 2025

Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

La familia de la mujer de nacionalidad brasileña presuntamente secuestrada en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, pidió que la Policía se retire del lugar para poder negociar con los captores que solicitaron USD 250.000.

Secuestro en Mbaracayu 2.jpg

La mujer salió a hacer una caminata y fue llevada por los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Una mujer de nacionalidad brasileña fue secuestrada en la tarde del sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Ahora, su familia pide a la Policía que abandone el lugar para poder negociar con los captores.

Fue el marido de la mujer quien solicitó a los investigadores que se retiren de la vivienda ya que esa fue la condición de los secuestradores de su esposa Sandra Cristina Maceda Rubert, de 56 años.

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional se trasladaron hasta la zona para investigar el caso, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. Sin embargo, ante el pedido se retiraron de las inmediaciones de la casa.

Lea más: Brasileña fue presuntamente secuestrada en el Alto Paraná

El esposo de la afectada, Milton Gabriel Rubert, de 57 años, recibió una llamada del número de su esposa, donde los secuestradores le pidieron la suma de USD 250.000 para liberarla. Era una voz masculina, con acento portugués, la persona que realizó la comunicación.

De acuerdo al relato, los captores pasaron la llamada a la mujer, quien logró decir que se encontraba en una zona boscosa.

La familia se dedica al rubro agrícola. La mujer salió a hacer una caminata en un camino vecinal cerca de su domicilio cuando fue llevada por los desconocidos.

La localidad no es muy poblada, por lo que la versión llegó muy rápido hasta la Subcomisaria 22. Los agentes fueron hasta la vivienda donde el esposo confirmó el hecho.

En este punto, los familiares aclaran que no radicaron la denuncia, teniendo en cuenta que es una de las exigencias de los captores, que serían brasileños.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.