26 ene. 2025

Falta de capacitación de ordenadores genera dudas

26376656

Contratados. Cuestionan falta de entrenamiento.

FERNANDO calistro

Una serie de confusiones sobre la aplicación, métodos de pago y lugares de cobranza persiste en medio de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado. La queja masiva también se dio sobre los nuevos ordenadores del consorcio Parxin, ex cuidacoches contratados, que no pueden responder a las múltiples consultas realizadas en la calle por parte de los usuarios sobre el funcionamiento del sistema.

Los trabajadores se encargan de anotar el número de chapa de los autos estacionados, pero al parecer no están capacitados para responder otros aspectos de cómo funciona la aplicación. Derivan las consultas a los números de atención al cliente donde a su vez se reportó, tampoco reciben respuestas.

El reclamo incluso se da por la colocación de flyer de advertencia sobre la falta de pago, en autos estacionados ya fuera del área tarifada, generando confusión.

“Estacionamos a tres cuadras del local, donde en teoría no es tarifado. Aun así, al salir nos encontramos con una linda notita de Advertencia. Y en la app no aparece nuestra zona. En los mapas no abarca el lugar donde estacionamos. No capacitan al personal”, señaló la chef Eugenia Aquino, sobre la nota de advertencia en caso de no pago. La aplicación de Parxin presentó fallas desde el primer día, como imposibilidad para registrarse, completar RUC o envío de contraseña.

Más contenido de esta sección
Incendio en la reserva del Banco San Miguel, que afectó a la fauna y flora nativa, pudo haberse evitado. Pese a su capacidad de regenerarse, se necesita más apuesta por el control de la zona.
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recepcionó un total de 24.745.875 útiles escolares, que ya fueron organizados en 28 tipos de kits a ser distribuidos en todo el país en seis fases.