06 ago. 2025

Falta de capacitación de ordenadores genera dudas

26376656

Contratados. Cuestionan falta de entrenamiento.

FERNANDO calistro

Una serie de confusiones sobre la aplicación, métodos de pago y lugares de cobranza persiste en medio de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado. La queja masiva también se dio sobre los nuevos ordenadores del consorcio Parxin, ex cuidacoches contratados, que no pueden responder a las múltiples consultas realizadas en la calle por parte de los usuarios sobre el funcionamiento del sistema.

Los trabajadores se encargan de anotar el número de chapa de los autos estacionados, pero al parecer no están capacitados para responder otros aspectos de cómo funciona la aplicación. Derivan las consultas a los números de atención al cliente donde a su vez se reportó, tampoco reciben respuestas.

El reclamo incluso se da por la colocación de flyer de advertencia sobre la falta de pago, en autos estacionados ya fuera del área tarifada, generando confusión.

“Estacionamos a tres cuadras del local, donde en teoría no es tarifado. Aun así, al salir nos encontramos con una linda notita de Advertencia. Y en la app no aparece nuestra zona. En los mapas no abarca el lugar donde estacionamos. No capacitan al personal”, señaló la chef Eugenia Aquino, sobre la nota de advertencia en caso de no pago. La aplicación de Parxin presentó fallas desde el primer día, como imposibilidad para registrarse, completar RUC o envío de contraseña.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.