15 ago. 2025

Falsa alarma: Tras anuncio de bomba, aplazan audiencias

30352785

Evacuación. Fuerzas de seguridad actuaron rápidamente.

RODRIGO VILLAMAYOR

Una llamada a través del Sistema 911, anunciando que había una bomba en el Palacio de Justicia, obligó a funcionarios, magistrados, abogados y ciudadanos a evacuar la sede. Sin embargo, se confirmó que se trató de una falsa alarma.

A eso de las 09:10 de la mañana de ayer se recibió la llamada. Sin embargo, todo fue una broma, según pudo corroborar la comitiva de agentes policiales que llegó para verificar la denuncia.

El comisario Juan Agüero explicó que se activó el protocolo de procedimiento, evacuando a todas las personas que estaban en las dos torres, suspendiéndose así por más de una hora las audiencias previstas; incluso varias de ellas fueron reprogramadas.

El escuadrón de Explosivos de la Policía Nacional, con canes y efectivos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), inspeccionaron las Torres 1 y 2, Norte y Sur, y descartaron la presencia de algún artefacto explosivo.

Ahora, los Departamentos de Inteligencia, Antisecuestro y Crimen Organizado, se abocarán a rastrear el número telefónico del que se hizo la llamada y así dar con la persona que hizo la broma.

NO ES LA PRIMERA. Esta es la tercera vez en este año que se da una situación similar, y levanta la preocupación de las autoridades, por el contratiempo que genera en el desarrollo de audiencias y juicios orales.

A comienzos de agosto de este año también se había recibido una llamada que puso en alerta a las autoridades de seguridad del Palacio de Justicia, pero las fuerzas policiales tampoco hallaron algún tipo de explosivos.

En abril, la sede judicial de Luque también fue evacuada tras amenazas de bomba en el edificio, también descartado.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.