11 may. 2025

Falleció Nancy Mackenzie, voz de Marge Simpson para Latinoamérica

La actriz de doblaje Nancy Mackenzie falleció a sus 81 años, según dieron a conocer sus compañeros. Dio voz a Marge Simpson en Latinoamérica.

Nancy Mackenzie.jpeg

Mackenzie dio voz a varios personajes animados para Latinoamérica.

Foto: lamole.com.mx.

El fallecimiento de Nancy Mackenzie ocurrió el viernes 14 de junio, pero sus compañeros de doblaje dieron a conocer la noticia este lunes. La mujer se hizo reconocida por dar voz a Marge Simpson para Latinoamérica durante 15 temporadas.

Sin embargo, la actriz de doblaje en principio rechazó ese papel ya que no le gustaba cómo fue diseñado el personaje, según Infobae.com. No le gustaba su peinado, pero sus mismos compañeros la alentaron a probar y luego quedó.

Sus compañeras Claudia Motta y Patricia Acevedo, que interpretaban a Bart y Lisa Simpson respectivamente, comunicaron la noticia en redes sociales. Además, Humberto Vélez, que hace de Homero, también la despidió.

Nacida en Perú, el 6 de diciembre de 1942, Mackenzie inició su carrera artística como bailarina de folclore y a los 19 años empezó incursionar en la actuación, tanto en televisión, como en teatro. También se desempeñó como locutora de radio.

Además de interpretar a Marjorie Jacqueline Bouvier, nombre de pila de Marge Simpson, por 15 temporadas, también dio voz a Sailor Galaxia, en Sailor Moon, Daphne, de Scooby Doo, Señorita Keane, de Las Chicas Superpoderosas, Clarabella desde 1990 hasta el 2016, Cruella de Vill, entre 1997 y 2003, entre otros según informó tvazteca.com.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.